En 1938 muere en Mérida el escritor, historiador, profesor universitario y periodista venezolano Tulio Febres Cordero.
Su obra fue polifacética por abarcar aspectos propios de la historia, la literatura, la antropología, el derecho, la educación y otras ramas del conocimiento. Cultivó diversos géneros como la crónica, ensayo, cuento, poesía y la novela.
Fue miembro de las Academias de la Historia y de la Lengua de Venezuela, de Historia de Colombia y la Latina de Ciencias, Artes y Bellas Letras de París. Entre las condecoraciones que recibió cuentan la Orden del Libertador, la Medalla de la Instrucción Pública de Venezuela y la Gran Cruz del pontífice León XIII.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
-
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Diosdado Cabello Rondón, aseguró este miércoles que la ultrader...
-
Por Carlos Aznárez Director de Resumen Latinoamericano 26 julio 2017 Es evidente que el gobierno venezolano no se equivocó cuando decid...
-
El Panteón Nacional es el edificio donde se conservan los restos de personajes destacados de la historia de Venezuela . Está ubicado ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario