Funcionarios del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) conjuntamente con la directora de Transporte Urbano, Dalis de González, chóferes de las lanchas y representantes del consejo comunal de Los Barrancos y La Grúa, hicieron una mesa de diálogo para negociar la tarifa establecida para el transporte acuático.
“No vamos a cobrar menos de 10 bolívares el pasaje” expresaron lancheros, quienes alegan que es el precio justo y viable para poder mantener las embarcaciones.
Por su parte, representantes de los consejos comunales exigieron que la tarifa tenga un costo de 5 bolívares, acciones que fueron rechazadas por trabajadores de este oficio y quienes a la vez amenazaron con paralizarse si se acepta este precio.
“Aquí trabajamos 24 lanchas por turnos, que a diario se consumen 3 potes de aceites los cuales tienen un valor de 300 bolívares, por tanto no es posible esa tarifa que se quiere imponer” señaló Francisco Figuera, chófer.
Mientras tanto, representantes del INEA quedaron de darles respuestas a los lancheros en el transcurso de una semana, pues tienen dispuesto viajar a Caracas para presentar la situación que se está suscitando en el terminal de chalanas de San Félix.
Fuente: Osmarys Guilarte / Nueva Prensa de Guayana
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
-
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Diosdado Cabello Rondón, aseguró este miércoles que la ultrader...
-
Por Carlos Aznárez Director de Resumen Latinoamericano 26 julio 2017 Es evidente que el gobierno venezolano no se equivocó cuando decid...
-
El Panteón Nacional es el edificio donde se conservan los restos de personajes destacados de la historia de Venezuela . Está ubicado ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario