La Radio del Sur estrena espacio para medios alternativos y comunitarios del continente
Con la finalidad de apoyar el desarrollo de la comunicación popular en América Latina, la Radio del Sur lanza el espacio "Alternativos y comunitarios". Esta cápsula mensual busca promover y divulgar el trabajo de comunicadores y comunicadoras alternativas de todo el continente.
En esta primera edición en "El Rincón de la conversa" entrevistamos con Pedro Luis Mata, integrante de la emisora comunitaria Uchireña 104.1 FM. Esta señal funciona desde el año 2002 en el oriente de Venezuela. Pedro Luis Mata nos cuenta parte de la historia de esta radio, sus reporteros parroquiales, sus momentos más difíciles, la persecución por parte de un alcalde de oposición; la defensa del pueblo de Boca de Uchire de su radio comunitaria; y lo que han aprendido en más de una década de funcionamiento.
Además de esta entrevista, esta primera edición reseña el Primer Encuentro Internacional de Radios Comunitarias y Software Libre de América Latina y el Caribe que se hizo en Cochabamba, Bolivia; la creación de la Unión Nacional de Medios Alternativos y Comunitarios Impresos de Venezuela (Unamaci); y el encuentro “Del Pueblo Comunicador a Constituyente Comunicacional” en Trujillo, en los andes venezolanos.
A continuación puedes escuchar y descargar la primera edición de Alternativos y Comunitarios.
http://www.ivoox.com/alternativos-comunitarios-n-1-audios-mp3_rf_5923163_1.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
-
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Diosdado Cabello Rondón, aseguró este miércoles que la ultrader...
-
Por Carlos Aznárez Director de Resumen Latinoamericano 26 julio 2017 Es evidente que el gobierno venezolano no se equivocó cuando decid...
-
El Panteón Nacional es el edificio donde se conservan los restos de personajes destacados de la historia de Venezuela . Está ubicado ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario