Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769.1 Este párvulo expósito tuvo por nombre Simón Narciso de Jesús, de lo que se colige su fecha de nacimiento, si se considera que el 28 de octubre es el día de san Simón Apóstol y el 29, el día de san Narciso de Jerusalén. Se asume, pues, que de acuerdo a la tradición de nombrar a los expósitos según el santoral, Simón Rodríguez nació la noche del 28 al 29 de octubre de 1769.1 Respecto de la parentela de Simón Rodríguez, escribía el historiador chileno Miguel Luis Amunátegui en 1854:
Simón Rodríguez
Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez (Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769 – Amotape, Paita, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un educador, escritor, ensayista y filósofo venezolano. Tutor y mentor del Libertador Simón Bolívar al igual que Andrés Bello, fue un visionario defensor de la educación pública.
Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769.1 Este párvulo expósito tuvo por nombre Simón Narciso de Jesús, de lo que se colige su fecha de nacimiento, si se considera que el 28 de octubre es el día de san Simón Apóstol y el 29, el día de san Narciso de Jerusalén. Se asume, pues, que de acuerdo a la tradición de nombrar a los expósitos según el santoral, Simón Rodríguez nació la noche del 28 al 29 de octubre de 1769.1 Respecto de la parentela de Simón Rodríguez, escribía el historiador chileno Miguel Luis Amunátegui en 1854:
Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769.1 Este párvulo expósito tuvo por nombre Simón Narciso de Jesús, de lo que se colige su fecha de nacimiento, si se considera que el 28 de octubre es el día de san Simón Apóstol y el 29, el día de san Narciso de Jerusalén. Se asume, pues, que de acuerdo a la tradición de nombrar a los expósitos según el santoral, Simón Rodríguez nació la noche del 28 al 29 de octubre de 1769.1 Respecto de la parentela de Simón Rodríguez, escribía el historiador chileno Miguel Luis Amunátegui en 1854:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
-
Ana María , cuyo nombre completo era Ana María de Campos y Cubillán de Fuentes (Los Puertos de Altagracia, 2 de abril de 1796 - estado Z...
-
En 1866, muere en Caracas la heroína margariteña de la Guerra de Independencia venezolana, Luisa Cáceres de Arismendi. Desde muy jove...
-
La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud celebran el 29 de septiembre el Día Mundial del Corazó...
No hay comentarios:
Publicar un comentario