(Prensa Mppdme).- El Gobierno Bolivariano, a través del Motor Minería, apuntala el plan de reactivación de Loma de Níquel, empresa encargada del aprovechamiento de este mineral a escala nacional.En tal sentido, el ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, participó este miércoles en una asamblea con los trabajadores y trabajadoras de esta filial de la Corporación Venezolana de Minería (CVM Minería), cuya mística y compromiso laboral exaltó, “Aprovechemos ese espíritu, esa mísitica de clase obrera que tienen ustedes”, también recordó el reconocimiento hecho por el Comandante Presidente Hugo Chávez a su espíritu de cuerpo colectivo.Arreaza destacó la importancia estratégica de Loma de Níquel para la República, así como del significado del mineral en el encadenamiento productivo nacional.“El proceso de la empresa tiene que traducirse en lo que ustedes vienen construyendo, no sólo para poder exportar los productos y subproductos, sino para encadenarnos”, señaló.Durante el encuentro, el Ministro llamó a los trabajadores y trabajadoras de este sector a acelerar el desarrollo del Motor Minería para superar el rentismo petrolero mediante la diversificación de la economía nacional.“Tenemos que trascender el sistema rentista petrolero y construir nuestro sistema productivo socialista a partir del desarrollo de las fuerzas productivas, y quienes desatan las fuerzas productivas son los trabajadores y las trabajadoras”, afirmó.Añadió que “podrán existir los empresarios, los capitales, todo lo que quieran, pero sin el trabajador, sin la trabajadora no existiría nada de lo que hacemos, de lo que comemos, dónde vivimos, por dónde caminamos, dónde nos transportamos. Por eso es que es tan significativo que entendamos la importancia del Motor Minería en este momento”.El níquel es un mineral de gran demanda industrial (como en la siderúrgica), principalmente para la obtención de aceros de gran calidad. Las aleaciones de níquel y acero son usadas en manufactura de maquinaria pesada, herramientas y en equipos capaces de soportar elevadas temperaturas, incluyendo turbinas de gas y dispositivos ambientales como limpiadores, depuradores, entre otros.“Esta es de verdad la minería. Esta va a ser la fuente complementaria de ingresos de la República para poder seguir invirtiendo en el pueblo”, señaló Arreaza.Luego de la reunión el titular del despacho de Desarrollo Minero Ecológico hizo un recorrido por las instalaciones de Loma de Níquel junto a sus trabajadores, quienes se comprometieron a acompañar al gobierno revolucionario en la consolidación de la actividad minera como fuente de ingresos y bienestar para la nación.
Motor Minería apuntala plan de reactivación de Loma de Níquel
En 35% aumentó visita a espacios protegidos por Inparques durante el Carnaval 2017
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques, 02.03.2017.- De acuerdo a los datos contabilizados hasta el martes 28 de febrero, los parques nacionales, recreacionales y monumentos naturales a cargo del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), registraron un aumento del 35% en el número de visitantes recibidos durante el Carnaval 2017, en comparación con el año pasado.
Específicamente, 1.274.551 temporadistas disfrutaron de las bellezas naturales de los espacios protegidos. Esta cifra ha ido en aumento, debido a que en el 2016 se contabilizaron 866.869 personas y en 2017 se llegó a 943.068, según números recopilados por Puesto Comando de Inparques.
Entre los parques más visitados, el dato más alto lo muestra el Parque Nacional Morrocoy con 187.252 usuarios; seguido por el Parque Recreacional Generalísimo Francisco de Miranda con un registro de 174.413.
Posteriormente, se ubicó el Parque Nacional Waraira Repano con 72.215 visitantes, y el Parque Recreacional Alí Primera con 56.062 asistentes. En orden descendente se ubicó el Parques Nacional Sierra Nevada, los recreacionales Bolívar Conservacionista y Zoológico de Caricuao, respaldados por los Parques Nacionales Henri Pittier y Mochima.
La fidelidad de los vacacionistas fue premiada con la realización de 1.024 actividades entre deportivas, culturales, ecológicas, recreativas y tradicionales, en el marco del XIII Festival Recreativo, Deportivo y Cultural en Playas, Ríos, Parques y Balnearios. En estas iniciativas, participaron activamente 500.201 personas, monto que representa el 39,24% de los visitantes.
Asimismo, estos lugares preferidos por venezolanos y turistas contaron con la acción de varios Ministerios e instituciones del Gobierno Nacional. Por ello, varios representantes del Estado se dieron cita en diversos espacios para constatar el cabal funcionamiento tanto del dispositivo de seguridad implementado, como para respaldar las diversas iniciativas programadas para el sano disfrute del público.
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques / Pierina Soledad
Contacto/ecosocialismoprensa@gmail.com
AGENDA INFORMATIVA NACIONAL
Política
ESCENARIO ELECTORAL
Imputan nuevos cargos a Baduel un día antes de finalizar su condena
Los siete años y once meses que cumplió el ex ministro de Defensa, Raúl Isaías Baduel, por
el delito de corrupción no significa que el militar retirado recuperará su libertad. Ayer, en la
víspera para que finalizara su condena y fuera emitida la boleta de excarcelación, el Tribunal
Primero de Ejecución de Caracas dictó dos nuevos delitos: atentar contra la libertad y la
independencia de la nación y traición a la patria, razón por la cual debe permanecer preso.
(El Nacional)
MUD al CNE: Renovación no debe usarse para suspender elecciones
La MUD denunció la “suspensión injustificada” de los comicios regionales que por mandato
constitucional debieron ser a fines de 2016 y alertó que el CNE contravino la Constitución,
por lo que emplazaron a Lucena a cumplir las fechas anunciadas: regionales a finales del
primer semestre del año y municipales para el segundo semestre. “La renovación de los
partidos no debe ser un pretexto utilizado por el Poder Electoral para no realizar las
regionales pendientes de 2016”, afirmaron. (El Nacional)
Freddy Guevara: Con el Plan Siembra buscan ilegalizarnos
Conectar las acusaciones contra dirigentes y activistas de Voluntad Popular para juzgarlos
bajo tribunales militares e ilegalizarlos como organización, es la pretensión del Gobierno
Nacional, según lo denunció este jueves el coordinador nacional del partido, Freddy Guevara.
(El Impulso)
GESTION DE GOBIERNO
Ejecutivo presenta hoy ante el TSJ informe de gestión
El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, y los ministros y ministras que
conforman el gabinete Ejecutivo, presentarán hoy ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ),
el informe de gestión correspondiente al año 2016, en cumplimiento de lo ordenado en
sentencia del máximo tribunal de la nación, informó ayer el ministro para la Comunicación e
Información, Ernesto Villegas. (Ciudad Caracas Notitarde pág. 9).
Borges: Maduro lleva a Venezuela al borde de un genocidio
Para el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, la Encuesta de Condiciones
de Vida (ENCOVI), que refleja un inmenso deterioro en los ámbitos que componen la vida de
un ciudadano, demuestra que Nicolás Maduro está a punto de producir un genocidio en el
país. (El Impulso)
ECONOMÍA
GUERRA ECONÓMICA
Caveros que practiquen usura enfrentarán la justicia
El ministro para la Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto Blanco, anunció que se plantea la
creación de una fiscalía con competencia en asuntos pesqueros, que atenderá los asuntos
delictivos que se presenten en el sector. (Ciudad Caracas)
INFLACIÓN, AUMENTO DE LA UT
Bs122 mil deberá pagar si quiere su pasaporte en 3 días
El Saime implementó un nuevo sistema “express” que tendrá un costo de Bs. 122.400 (408
3
U.T.) y que presuntamente permitirá agilizar la entrega de los pasaportes en 72 horas.
(Notitarde)
PRODUCCIÓN NACIONAL
Gobierno Nacional afina plan para reactivar empresa Loma de Níquel
El Gobierno Bolivariano, a través del Motor Minería, afina un plan para reactivar Loma de
Níquel, empresa encargada del aprovechamiento de este mineral a escala nacional. El
ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, participó el
miércoles en una asamblea con los trabajadores y trabajadoras de esta filial de la
Corporación Venezolana de Minería (CVM), en la que destacó la importancia de la clase
obrera para el reimpulso de la producción en la empresa. (Correo del Orinoco Pág. 3)
EXPORTACIONES, DIVISAS
Sector exportador podrá administrar hasta 80% de ingresos en divisas
El Banco Central de Venezuela (BCV), mediante la Gaceta Oficial Nº 41.102, oficializó la
reforma del artículo 1 del Convenio Cambiario Nº 34, el cual contempla que las personas jurí-
dicas y privadas dedicadas a la exportación podrán retener y administrar hasta el 80% del
ingreso que perciban en divisas producto de su actividad económica. (Correo del Orinoco
Pág.27)
CONO MONETARIO
Arribó cargamento de billetes de 10 mil bolívares a Venezuela
A las 5:45 de la mañana de ayer jueves 2 de marzo arribó el nuevo cargamento de billetes de
10 mil bolívares que se suman a la ampliación del cono monetario. El presidente del Banco
Central de Venezuela, Ricardo Sanguino, detalló que este nuevo cargamento contiene 600
cajas de billetes de 10 mil bolívares. (Correo del Orinoco Pág.2 Ultimas Noticias Pág.7)
SEGURIDAD CIUDADANA
Hallaron cadáver de trabajador informal a una cuadra del Hospital de Coche
Osmer Rafael Raaz Hernández, de 28 años de edad, fue hallado muerto a una cuadra del
Hospital de Coche. Su familia dijo que el cadáver presentaba golpes, heridas por arma
blanca e impactos de bala. (El Nacional)
RELACIONES INTERNACIONALES
INJERENCIA
Venezolanos rechazan nueva amenaza contra la patria
y reciben apoyo y solidaridad internacional
Los venezolanos se expresaron a través de las redes sociales para indicar que no están de
acuerdo con ninguna injerencia extranjera sobre nuestra política interna o sobre nuestro
suelo patrio. Y es que según un sondeo realizado del 28 de enero al 12 de febrero del
presente año por la encuestadora Hinterlaces, el 79% de los venezolanos asegura no estar
de acuerdo con una intervención internacional contra Venezuela para derrocar al presidente
de la República Bolivariana, Nicolás Maduro (Correo del Orinoco Pag.16-17)
PRIMERAS PLANAS NACIONALES Y REGIONALES
La agenda de los titulares de portada de la prensa matutina está fuertemente determinada por la
arremetida injerencista internacional contra Venezuela que busca lograr la intervención del país y el
cambio de gobierno, valiéndose para esto de varios frentes de ataques mediático a saber.
En primer lugar, la agenda injerencista se vale de la posición intervencionista de EEUU contra
Venezuela para promover la matriz de opinión negativa de que este es un narco estado culpable del
tráfico de drogas en el mundo por lo que el gobierno debe ser sancionado e intervenido. Ej:
-La Verdad de Zulia: “EEUU raspa al gobierno de Maduro en lucha antidroga”.
-Versión Final de Zulia: “EEUU alista nuevas sanciones”.
-La Calle de Carabobo: “EEUU aumenta presión”.
-La Mañana de Falcón: “Piden presionar a OEA para que aplique carta a Venezuela”.
-El Impulso de Lara: “Congreso de EEUU pide fortalecer sanciones contra gobierno venezolano”.
-La Hora de Nva Esparta: “EEUU incluye a Cuba, Ecuador, Perú y Venezuela en lista de países
lavadores de dinero”.
En segundo lugar los titulares y caricaturas en torno a la promoción de la matriz de una crisis
humanitaria son desarrollados en medios públicos y privados ante la imposibilidad manifiesta de acceder
a alimentos, medicinas, educación, transporte y servicios básicos debido a la alta inflación y la escasez
de los mismos. Ej:
-Ciudad Barinas: “Disparan los precios de la carne, el pollo y el queso”.
-Ciudad Barquisimeto: “En el cercado el transporte es una tragedia diaria”.
-La Verdad de Zulia: “Bachaquean comida CLAPS en las pulgas”, “Zulianos recurren a la bici por no
poder pagar transporte”.
-Versión Final de Zulia: “Pastillas anticonceptivas cuestan hasta Bs. 42.000”, “Padres no pueden pagar
aumento”.
-Nueva Prensa de Anzoátegui: “Choferes en disputa”.
-La Calle de Carabobo: “Denuncian que nuevo pasaje no fue consultado con los usuarios”.
TEMAS PRIORIZADOS:
1) GUERRA ECONÓMICA
-Arribaron otros 30 millones de billetes de 10 mil bolos – Últimas Noticias.
-Seniat reporta que recaudación superó el billón de bolívares – El Universal.
-25.000 estudiantes en el exterior llevan 3 años sin recibir divisas – El Nacional.
-El Saime emite pasaporte exprés por Bs. 122 mil 400 / Queso llanero se pone duro de comprar – 2001.
2) CAMBIO DE GOBIERNO, INJERENCIA INTERNACIONAL:
-El mundo entero pide respeto para Venezuela – Correo del Orinoco.
-Diputados patriotas repudian injerencia de senado gringo – Ciudad CCS.
-Aplicación de carta democrática perturba la paz – Diario VEA.
-Enérgico rechazo al senado gringo / Colombia y España ratifican apoyo al diálogo – Últimas Noticias.
-Canciller colombiana respalda gestión a favor del diálogo de Zapatero – El Universal.
-Acusan al General Baduel de traición a la patria e instigación a la rebelión / La MUD exige al CNE
cronograma de elecciones / “Venezuela fracasó en la lucha antidroga“– El Nacional.
-El MRE llama metiche al senado gringo – 2001.
3) PODERES PÚBLICOS, AN, TSJ
-Vicepresidente y ministros entregan sus informes ante el TSJ – Correo del Orinoco.
-Tren ejecutivo presenta hoy memoria y cuenta ante el TSJ – El Universal.
INFO POLÍTICA.- PEDRO CALZADILLA: CHÁVEZ ES EL COMANDANTE DEL PRESENTE Y FUTURO
Fuente: VTV
Durante su participación en el programa 'La Pauta de Hoy' transmitido por VTV, el director del Centro de Altos Estudios del Pensamiento Hugo Chávez, Pedro Calzadilla, se refirió a los 4 años de la desaparición física del Comandante Hugo Chávez. En ese sentido, manifestó que “desde el año 92, el presidente Hugo Chávez, no abandonó a su pueblo en ningún momento y el pueblo venezolano no lo abandonó. Yo siempre lo he reseñado y una vez el presidente Nicolás Maduro lo dijo también, el Comandante Chávez estuvo 20 años con su pueblo y Bolívar estuvo con su pueblo, no sé si será coincidencia. Ellos son dos Libertadores, las dos figuras constituyen, sintetizan el recorrido histórico de un pueblo, el proyecto histórico de un pueblo (…) son 200 años o menos que los separan, pero es una línea que los une con una proximidad pasmosa”.
Asimismo, dijo que “Hugo Chávez se caracterizó hijo de Bolívar como nos caracterizó a todos, como nos caracterizamos los venezolanos. Yo creo que él es el hijo primero de Bolívar y es quien logra de manera magistral recuperar el proyecto Bolivariano y hacerlo bueno en el presente, convertirlo en realidad”.
“Dentro de 200 años los venezolanos estarán hablando de Bolívar y de Chávez, como las dos figuras que abrieron las puertas de un nuevo tiempo”, afirmó.
Calzadilla, indicó que “Chávez nos hizo entender a todos profundamente que la política era el ejercicio, el lugar para servir a que la sociedad viviera en felicidad”.
BERNAL: CLAP TENDRÁ DOS NUEVOS CENTROS DE EMPAQUETAMIENTO EN SUCRE Y BOLÍVAR
Fuente: Unión Radio
Freddy Bernal, coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), en su programa ‘La Hora de los Clap’, transmitido por Radio Miraflores, informó que este miércoles serán inaugurados dos centros de empaquetamiento de alimentos en los estados Sucre y Bolívar, con el propósito de ampliar la capacidad de almacenamiento y al mismo tiempo agilizar el embolsado de los alimentos distribuidos por los Clap.
Señaló, que el centro del estado Sucre contará con una capacidad de empaquetado diario de 4.000 bolsas y 81.000 bolsas al mes, mientras que en el centro del estado Bolívar, se empaquetarán 7.500 bolsas diarias y 170.000 al mes.
Bernal, destacó, que con los centros, los Clap de Bolívar tendrán capacidad para almacenar y distribuir 230 toneladas de alimentos, y Sucre 920 toneladas.
PRINCIPALES PLANTEAMIENTOS EMITIDOS POR EL MINISTRO PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ, NÉSTOR REVEROL
Desde el Sistema Teleférico Warairarepano, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, ofreció el Balance Operativo Carnaval 2017. En este sentido, destacó que un total de 8 millones 249 mil temporadistas se desplazaron por el país durante el asueto; al tiempo que señaló que los accidentes de tránsito se redujeron en un 15%. Asimismo, resaltó que por tierra, mar y aire se desplazaron 22 mil turistas extranjeros y 21 mil venezolanos viajaron al exterior.
Indicó que se evidenció un incremento de la ocupación hotelera de un 59% en todo el territorio nacional. Dijo que los estados más visitados por los turistas fueron Vargas, Miranda, Anzoátegui, Aragua y Falcón.
El Ministro, destacó la celebración de los carnavales de El Callao, declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural, con más de 88 mil 500 visitantes. Además, de subrayar que el Parque Wararairepano recibió a más de 24 mil personas de la Gran Caracas, mientras que el teleférico de Mukumbarí, estado Mérida, acogió a más de 25 mil 600 personas durante la temporada de Carnaval.
TEMAS
1.- BALANCE OPERATIVO CARNAVAL 2017
· Con esta gran alegría de los Carnavales 2017 que se han desarrollado en el país de manera extraordinaria, cumpliendo instrucciones de nuestro presidente, Nicolás Maduro, el día de hoy despedimos los Carnavales 2017 y con ellos el mes de febrero.
· Mes de febrero rebelde y juventud, iniciamos el mes de marzo con el mismo impulso y la misma alegría que caracteriza a todos los venezolanos y venezolanas.
· Queremos informar al país los excelentes resultados del dispositivo Carnavales Seguros 2017 como un solo Gobierno, uniendo todos los esfuerzos necesarios.
· Nuestro Presidente nos ha instruido coordinar todas las acciones necesarias del Estado venezolano, para garantizar la suprema felicidad a nuestro pueblo en estas fiestas de Carnaval 2017, que solo es posible en Socialismo y Revolución.
· Desde el día viernes nos desplegamos más de 182 mil hombres y mujeres de todos los organismos de seguridad del Estado, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, así como también todos los funcionarios del equipo de Gobierno, con el fin de garantizar la seguridad integral a nuestro pueblo.
· Se desplegó más de 4 mil puntos de control y atención, donde se priorizaron 11 importantes ejes viales con 581 puntos de control integral en playas, parques, terminales terrestres y lograr la atención directa a millones de venezolanos que se desplazaron a disfrutar nuestras bellezas naturales.
· Todo el equipo humano empeñaron e hicieron atenciones viales, traslados en ambulancia y grúa gratuita gracias a la Revolución Bolivariana, donde podemos destacar la atención rápida de nuestros efectivos que lograron rescatar a 119 personas de fallecer por inmersión.
· Todo este gran esfuerzo y todo este gran despliegue de nuestros hombres y mujeres en un solo Gobierno lograron reducir en un 15 % los accidentes de tránsito en todo el territorio nacional
· Todo este gran despliegue ha permitido resguardar a más de 8 millones 249 mil temporadistas que se desplazaron por el territorio nacional con fines turísticos por tierra, mar y aire.
· Más de 22 mil turistas extranjeros visitaron nuestro país y más de 21 mil venezolanos viajaron al exterior en este asueto de Carnaval 2017.
· Alrededor de 2 millones de familias venezolanas con mucha alegría hicieron uso de estos espacios turísticos recuperados por la Revolución Bolivariana, en esta estrategia de diversificación y desarrollo sustentable de nuestro turismo venezolano.
· Se evidencia un incremento de la ocupación hotelera del país durante estos días de asueto y por ende la actividad económica en el estimulo del turismo interno.
· El 59% de los temporadistas escogieron como principales destinos turísticos los estados Vargas, Miranda, Anzoátegui, Aragua y Falcón.
· Queremos destacar la celebración de los Carnavales de El Callao, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, con más de 88 mil 500 visitantes en estas importantes fiestas que se celebran todos los años.
· Más de 1 millón 92 mil temporadistas escogieron los bellos parques naturales, siendo el principal el Parque de Morrocoy con 167 mil visitantes durante estos días.
· El Sistema Teleférico Warairarepano, fue visitado por más de 24 mil personas de la Gran Caracas y el Teleférico de Mukumbarí logró también la visita de más de 25 mil temporadistas durante estos días de asueto.
· Podemos considerar de exitoso el XIII Festival Deportivo, Cultural y Recreativo en Plazas, Ríos y Balnearios donde se aprovecharon 141 espacios, para garantizar un conjunto de actividades deportivas.
· Más de 11 mil 700 actividades de prevención integral, convivencia solidaria y de paz para garantizar la seguridad de los venezolanos con la participación de 3 mil recreadores y más de 6 mil voluntarios, para la atención de una población de 3 millones 258 mil personas durante estos Carnavales 2017.
· Felicito al pueblo venezolano por su civismo, su conciencia, así como también felicito a todos esos hombres y mujeres que tuvieron desde el día viernes incansablemente trabajando por la seguridad del pueblo.
· Nos preparamos desde hoy para la Semana Mayor 2017 para que sea una de las mejores fechas de asueto en este año 2017.
· Comenzamos a partir de hoy todas las coordinaciones que sean necesarias para garantizar el rotundo éxito del Dispositivo Semana Santa Segura 2017, que comienza el próximo 7 de abril.
Ministro Arreaza llama a la clase trabajadora a acelerar desarrollo del Motor Minería
(Prensa Mppdme).- El ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, llamó este miércoles a los trabajadores y trabajadoras del sector a acelerar el desarrollo del Motor Minería para superar el rentismo petrolero, mediante la diversificación de la economía nacional.
“Tenemos que trascender el sistema rentista petrolero y construir nuestro sistema productivo socialista a partir del desarrollo de las fuerzas productivas, y quienes desatan las fuerzas productivas son los trabajadores y las trabajadoras”, afirmó Arreaza durante una asamblea con la fuerza laboral de Loma de Níquel, una división de la Corporación Venezolana de Minería (CVM Minería), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico (Mppdme).
El Gobierno Bolivariano impulsa el Motor Minería para el desarrollo soberano del país, señaló Arreaza, "Ésta va a ser la fuente complementaria de ingresos de la República para poder seguir invirtiendo en el pueblo”.
El Ministro recordó el reconocimiento al espíritu de los trabajadores de Loma de Níquel hecho por el Comandante Presidente Hugo Chávez, y destacó la importancia estratégica de esta empresa para la República, así como el significado del níquel en el encadenamiento productivo nacional.
“El proceso de la empresa tiene que traducirse en lo que ustedes vienen construyendo, que es que se quede en Venezuela, y no sólo para poder exportar los productos y subproductos, sino para el encadenamiento productivo”, apuntó.
Añadió que “podrán existir los empresarios, los capitales, todo lo que quieran, pero sin el trabajador, sin la trabajadora, no existe nada de lo que hacemos, de lo que comemos, de dónde vivimos, por dónde caminamos, dónde nos transportamos. Por eso es que es tan significativo que entendamos la importancia del Motor Minería en este momento”.
El níquel es un mineral de gran demanda industrial (como en la siderúrgica), principalmente para la obtención de aceros de gran calidad.
Las aleaciones de níquel y acero son usadas en manufactura de maquinaria pesada, herramientas y en equipos capaces de soportar elevadas temperaturas, incluyendo turbinas de gas y dispositivos ambientales como limpiadores, depuradores, entre otros.
Las aleaciones níquel-cromo son usadas en la fabricación de químicos corrosivos y en instrumentos de altas temperaturas (material refractario). El uso actual de mayor demanda es la fabricación de aceros especiales como el acero inoxidable.
El Gobierno Bolivariano impulsa el Motor Minería para el desarrollo soberano del país, señaló Arreaza, "Ésta va a ser la fuente complementaria de ingresos de la República para poder seguir invirtiendo en el pueblo”.
El Ministro recordó el reconocimiento al espíritu de los trabajadores de Loma de Níquel hecho por el Comandante Presidente Hugo Chávez, y destacó la importancia estratégica de esta empresa para la República, así como el significado del níquel en el encadenamiento productivo nacional.
“El proceso de la empresa tiene que traducirse en lo que ustedes vienen construyendo, que es que se quede en Venezuela, y no sólo para poder exportar los productos y subproductos, sino para el encadenamiento productivo”, apuntó.
Añadió que “podrán existir los empresarios, los capitales, todo lo que quieran, pero sin el trabajador, sin la trabajadora, no existe nada de lo que hacemos, de lo que comemos, de dónde vivimos, por dónde caminamos, dónde nos transportamos. Por eso es que es tan significativo que entendamos la importancia del Motor Minería en este momento”.
El níquel es un mineral de gran demanda industrial (como en la siderúrgica), principalmente para la obtención de aceros de gran calidad.
Las aleaciones de níquel y acero son usadas en manufactura de maquinaria pesada, herramientas y en equipos capaces de soportar elevadas temperaturas, incluyendo turbinas de gas y dispositivos ambientales como limpiadores, depuradores, entre otros.
Las aleaciones níquel-cromo son usadas en la fabricación de químicos corrosivos y en instrumentos de altas temperaturas (material refractario). El uso actual de mayor demanda es la fabricación de aceros especiales como el acero inoxidable.
VENALUM RECIBIÓ EMBARQUE CON COMPONENTES DEL NUEVO HORNO N° 3 DE LA SALA DE COLADA
Siguiendo con el Plan Estratégico establecido por
el presidente Luis Augusto Jiménez para consolidar la recuperación de la
capacidad productiva de Venalum en los próximos años, la reductora recibió el
primer embarque con 11 contenedores de los componentes mecánicos, de control y
potencia del Horno de Fusión-Retención de 60 toneladas, destinado a
sustituir el existente Horno N°3 del área
de productos horizontales de la Nave de Colada.
Este
Horno 3 contempla avances tecnológicos notables como “el control de presión,
lógica de operación amigable al operador y una configuración geométrica donde
se cuidaron los aspectos de ergonomía y seguridad para la ejecución de las
tareas de mantenimiento”, aseguró José Barry, jefe de la división Proyectos
Estratégicos, unidad adscrita a la gerencia Proyectos de Venalum.
Verónica Martínez y
Yurianni Maya, ingenieros inspectores de obras, comentaron que para su
instalación, se procederá en primer lugar a desmantelar el horno existente, a
fin de realizar los trabajos relacionados a la obra civil, como demolición y
construcción de nuevas fundaciones y losas. Transcurridos 3 meses, se ensamblará el cuerpo metálico y refractario, y posteriormente se iniciará la puesta a punto y puesta en marcha del equipo.
Este
proyecto, enmarcado en la modernización de los procesos productivos de la
reductora, fue establecido bajo el convenio del Fondo Gran Volumen Largo Plazo
China- Venezuela, en el cual participó el personal de la empresa asiática
Chalieco y un equipo multidisciplinario venalumnista compuesto por trabajadores
de Mantenimiento Industrial, Control de Calidad y Procesos, Colada y Proyectos.
Su
desarrollo contempló dos años de meticulosos estudios para cumplir con los
requerimientos tecnológicos de la estatal. En el último trimestre del año 2015
la fuerza laboral de la factoría inició las evaluaciones de ingeniería al
modelo propuesto por los representantes de la empresa china, arrojando cerca de
60% de adecuaciones y mejoras en el diseño del horno, producto de la experticia
del personal técnico de la reductora.
Posteriormente,
el ensamblado del prototipo estuvo listo en septiembre de 2016, mes en el cual
los ingenieros de la reductora visitaron la planta de Chalieco para dar el
visto bueno y autorizar el envío marítimo con destino a Venezuela.
Cabe
destacar que el nuevo horno permite alcanzar la calidad de la aleación de
manera más rápida, obteniendo mayor cantidad de metal en un menor tiempo, por
lo cual este proyecto representa un importante hito en el proceso productivo de
Venalum, que redunda en el aumento de la producción y por ende en el
posicionamiento de la reductora de aluminio como alternativa económica no
petrolera para la consolidación de la Venezuela Potencia.
ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO PERMITE RECUPERACIÓN DE TECHOS EN ÁREAS DE PLANTA EN VENALUM
Cumpliendo con el lineamiento del ministerio del
Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, dirigido al
encadenamiento productivo del sector aluminio que el presidente Luis Augusto
Jiménez ha priorizado durante su gestión, Venalum realiza cambios de láminas de
techo en las diferentes áreas de la reductora.
En
este sentido, la gran planta provee a la empresa hermana, Alcasa, la materia
prima que luego es transformada en bobinas y por último convertida en láminas
para los techos de nuestra factoría.
En
la primera fase, la gerencia Proyectos de esta reductora, a través de la división
Ejecución de Obras, contempló la sustitución de parte de los techos de los
Complejos I, II, V Línea y Envarillado; en una segunda etapa se arregló parte
de la Cinta Transportadora,
así como los Almacenes I, II, III y Principal.
Actualmente
se hacen los arreglos pertinentes en el Taller Automotriz, eligiendo dichas
áreas de acuerdo con el orden de prioridad en el que deben ser intervenidas
para el correcto resguardo de las celdas, materia prima, insumos y materiales
esenciales para la producción.
Durante
el 2016, Venalum aportó cerca de 100 toneladas de aluminio que equivalieron a
29 mil metros cuadrados de láminas que permitieron recuperar las áreas
mencionadas. De igual manera, se tiene previsto que durante el año 2017 se
suministren 50 toneladas del metal para obtener 14,5 mil metros cuadrados de
láminas para continuar los trabajos en los techos de Colada y el resto de la Cinta Transportadora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
-
POLÍTICA “Es una burla y un juego sucio lo que le están haciendo a los muchachos" “No es justo que tengan una boleta de excarcelac...
-
Un total de 10 mil colombianos y colombianas serán naturalizados atendiendo a una solicitud hecha por ese grupo de ciudadanos, así lo infor...
-
fue una sociedad mercantil legalmente constituida el 25 de septiembre de 1728en virtud de una Real cédula del rey Felipe V 2 concedida...