Ambientalistas del Zulia conmemoraron Día de la Descontaminación Acústica
Prensa Ecosocialismo y Aguas, / Maracaibo, 15.06.2015.- Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Descontaminación Acústica, el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, dirigido por Guillermo Barreto, Instituto para el Control y Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), Hidrológica del estado Zulia (Hidrolago), Corpozulia, Corpoelec y la Zona Educativa, realizaron en la cabecera del Puente General Rafael Urdaneta una concentración ambientalista.
La actividad tuvo como finalidad promover una vida sin ruido, bajo la consigna “Vivir sin ruido, es vivir”, difundida en los puntos verdes que sirvieron para generar ideas sobre la recolección de material reciclable, expresiones artísticas, realización de pancartas alusivas con mensajes educativos, juegos ecológicos y otras manifestaciones.
La fecha procura fomentar la toma de conciencia de la amenaza que supone el ruido para la salud de las personas y la necesidad de adoptar acciones para eliminarlo o disminuirlo. Basta con sensibilidad, educación general y ambiental, y empatía con el resto de la población.
Texto: Yelitza Peña
Contacto: ecosocialismoprensa@gmail.com
SENCAMER dicta taller del “Sistema Venezolano para la Calidad”
(Prensa Mincomercio).- Como parte del proceso de capacitación que realiza continuamente el Ministerio del Poder Popular para el Comercio, trabajadoras y trabajadores participan en el taller “Sistema Venezolano para la Calidad” para garantizar el óptimo funcionamiento de los servicios de calidad y metrología del comercio de todo el pueblo.
El taller organizado por Sencamer en las instalaciones de Bancoex, se encuentra orientado a facilitar y fortalecer la competitividad en el acceso a los mercados nacionales e internacionales de la industria, el comercio, la producción de bienes y la prestación de servicios, así como de la satisfacción de consumidores y usuarios.
La inducción de la jornada estuvo a cargo de Leomar Quintana y Keismer Silva, ambos servidores públicos de Sencamer, quienes abordaron temas como el servicio de calidad y metrología, subsistema de acreditación, Sistema Internacional de Unidades (SI), Certificación de Balanzas, Control de Productos Envasados (CPE), entre otros.
Quintana aseguró que el gobierno nacional garantizará que los productos venezolanos cumplan con los estándares de calidad a nivel nacional e internacional.
“Estamos trabajando para garantizar que el pueblo venezolano adquiera productos de calidad. También estamos acompañando a las empresas nacionales para que ofrezcan productos competitivos a los bloques económicos como Mercosur, Alba, Aladi, Celac o cualquier lugar del mundo”.
En el taller participaron personal del Ministerio de Comercio y sus entes adscritos como Bancoex (Banco de Comercio Exterior), SAPI (Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual), CASS (Comisión Antidumping y sobre Subsidios), Comersso (Corporación de Comercio y Suministro Socialista) y Superintendencia Antimonopolio, entre otros.(Texto: Olgalys Blanco / Fotografías: Fodenorca).
--
Dirección General de Comunicacion y Relaciones Institucionales
Ministerio del Poder Popular para el Comercio
Dirección General de Comunicacion y Relaciones Institucionales
Ministerio del Poder Popular para el Comercio
Parque Nacional Canaima cumplió 53 años de su creación
Parque Nacional Canaima cumplió 53 años de su creación
Prensa Ecosocialismo y Aguas / Caracas, 15.06.2015.- En el marco del 53 Aniversario del Parque Nacional Canaima, ubicado en el estado Bolívar al sureste de Venezuela, el pasado viernes 12 de junio, niñas y niños de la Unidad Educativa Canaima, del sector occidental del área protegida, realizaron una jornada de recolección de desechos sólidos y el establecimiento de más de 30 plantas ornamentales
La jornada de saneamiento permitió recolectar alrededor de 75 kilogramos de desechos sólidos y estuvo encabezada por el Cuerpo Civil de Guardaparques, quienes impartieron una charla de conservación y preservación ambiental, con la finalidad de crear conciencia y darle importancia a la conservación del ambiente.
Asimismo, fue expuesto a los presentes una reseña histórica e información del imponente espacio natural, el cual está caracterizado por ser de gran interés internacional, con el objetivo de incentivar el sentido de pertenencia e insistir en que su preservación está signada bajo principios de corresponsabilidad.
Sumado a estas actividades conmemorativas, alrededor de 280 jóvenes estudiantes se recrearon con una actividad de fútbol sala, y tienen estimado en los próximos días realizar continuamente actividades como siembra de plantas y jornadas de recolección de desechos sólidos en compañía de la comunidad.
El Parque Nacional Canaima fue creado mediante el Decreto N° 770, del 12 de junio de 1962, publicado en la Gaceta Oficial N° 26.873, de fecha 13 de junio de ese mismo año con una extensión de tres millones de hectáreas.
Actualmente, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) de la mano con el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, dirigido por Guillermo Barreto, a través de Inparques, desarrollan un conjunto de estrategias que consolidan la preservación de este patrimonio cultural de la humanidad, mediante la ejecución de un plan estratégico que promueve la defensa del ambiente, generando un modelo autosustentable que permite el desarrollo económico de las comunidades aledañas al referido espacio natural.
En tal sentido, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ha aprobado los recursos necesarios para la puesta en marcha de los proyectos de la Laguna de Canaima, sector occidental y Gran Sabana, sector oriental, del Parque Nacional Canaima, por la cantidad de Bs. 129.215.863,85.
Los planes albergan una cantidad de obras, en su mayoría de infraestructura, que actualmente cuentan con un significativo avance y abarcan construcción de puesto de guardaparques, acondicionamiento del área para acampar, reparación y construcción de sanitarios, reparación de kiosco de artesanos, adecuación de sendero de interpretación de la naturaleza, entre otras, que contribuyen con el fortalecimiento ambiental del segundo parque más grande de Venezuela y el sexto a nivel mundial.
Texto: Prensa Inparques
REDI Guayana realizó abordaje en la comunidad rural Los Negritos de PanaPana
Con gobernación y
representaciones ministeriales en Bolívar
REDI Guayana realizó abordaje en la comunidad rural Los
Negritos de PanaPana
***24 familias con 130
habitantes componen la comunidad Los Negritos, todos trabajan en un proyecto financiado por el Consejo
Federal de Gobierno (CFD) para la
producción de 120 toneladas de pescado, que estará lista el próximo mes de
agosto. Igualmente, producen en autogestión 350 toneladas de frutas, verduras
auyama, patilla, melón y granos en las riberas del río padre.
(Prensa REDI Guayana-
13-6-15 /TG).- Como parte del Gobierno de Eficiencia en la Calle del presidente
obrero, Nicolás Maduro Moros, la Región Estratégica de Desarrollo Integral de
la Región Guayana (REDI Guayana), bajo la conducción de la profesora, Nicia
Maldonado, realizó el abordaje al sector rural Los Negritos de la parroquia
PanaPana del municipio Heres.
Esta actividad estuvo
dirigida por Carlos Somera, delegado estadal de la REDI Guayana en el estado
Bolívar, quien se hizo acompañar de representantes de la gobernación del estado
Bolívar (Inviobras), y de los ministerios del poder popular del Ecosocialismo y
Aguas, Juventud y Deporte, Mujer,
Agricultura y Tierras, Insopesca, Comunicación e Información entre otras.
Las diferentes
instituciones recibieron solicitudes y dieron orientaciones a los habitantes
del sector y zonas aledañas sobre diferentes ámbitos de sus competencias.
Somera reseñó el
irrestricto apoyo que esta comunidad ha recibido del Gobierno Nacional y regional,
recordó que la titular de la REDI Guayana, la apoyo en su oportunidad cuando
era ministra de los pueblos indígena y les suministró algunos motores e
implementos de pesca.
Reconoció la
capacidad del poder popular para tomar en sus manos las riendas de su destino.
Rememoró que en otros
tiempos esto no hubiese sido posible; y fue gracias al comandante eterno, Hugo
Chávez, que cosas como estas se hicieron realidad, “sin él los consejos comunales, el poder popular, no estarían haciendo
estas cosas…el sueño de nuestros libertadores el sueño Guaicaipuro que defendió
las tierras y las costas venezolanas del imperio, el mismo imperio que hoy
quiere volver a la reconquista…” afirmó somera.
En relación al
proyecto piscícola que se ejecuta en Los Negritos, dijo, que siempre han estado
pendientes, apoyando, buscando las coordinaciones necesarias para que tenga un
feliz fin, sin dejar la tarea de control y supervisión del trabajo y recursos
del estado y la gestión de gobierno, “que es tarea fundamental de la REDI
Guayana”.
Indicó que la Profesora
Nicia Maldonado, por orden del presidente obrero, Nicolás Maduro, ha instruido
a llevar a cabo reuniones y visitas a cada una de las comunidades,
identificando las potencialidades de estas, en el ámbito geográfico del estado
Bolívar, reimpulsando de esta manera lo que es el Gobierno de Eficiencia en la
Calle.
Recalcó que se está
haciendo una profunda revisión de las obligaciones adquiridas para ver qué hace
falta para cumplir la tarea y los compromisos a fin de atender las exigencias
del pueblo.
En el tema de
atención social al sector Los Negritos, somera indicó que para el 20 de junio
se realizará una jornada integral que abarcaá las áreas de salud, alimentación,
asesoría institucional y talleres, entre otros.
La próxima jornada de
este tipo se realizará en la comunidad de El Amparo.
Para el mes de julio
se efectuará el primer encuentro de artesanos y productores del municipio
Heres, donde los productores expondrán sus productos agrícolas para que los
ciudadanos puedan adquirirlos a precios
solidarios.
Órgano de Dirección de Defensa Integral Comunal se
instalará en los Negritos
Por otro lado, Somera
dio indicaciones sobre la conformación del
Órgano de Dirección de Defensa Integral a nivel comunal, con el
propósito de garantizar la seguridad y defensa de la producción de ese sector para
que no se vean afectados por quienes viendo amenazados sus intereses
capitalistas o busquen dinero fácil sin trabajar quieran hacerles daño.
En ese sentido,
resaltó la eficiente labor, que en el estado Bolívar, viene realizando el
gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez a la cabeza del Órgano de
Dirección de Defensa Integral Bolívar (ODDI Bolívar).
“Seguro estamos que
el primer mandatario está trabajando a todos los niveles de esta organización de defensa para garantizar la
seguridad integral del territorio guayanés”.
Los Negritos agradecen a las instituciones demostrando
capacidad
Jorge Caraballo,
líder de la comunidad y vocero parlamentario del poder popular, destacó el
apoyo que el gobierno nacional y regional les ha prestado con la financiación
de más de 800 mil bolívares para el proyecto piscícola que actualmente ejecutan,
esperan ver los frutos en el mes de agosto con la recolecta de más de 160
toneladas de pescado.
Agradeció el apoyo de
instituciones como Insopesca, INTI, Ecosocialismo y Aguas, CVG, REDI Guyana,
gobernación del estado Bolívar, quienes con sus técnicos contribuyeron a que se
hiciera realidad el sueño de esa población.
Inicialmente, la
propuesta era para tres lagunas, pero la eficiencia de los ejecutores se logró
implementar ocho.
Destacó el apoyo de Katherine
Requena jefa del Círculo de Lucha Popular (CLP), por el acompañamiento político
durante todos estos procesos.
Así mismo, Caraballo indicó
que ya se encuentran en manos de las autoridades de Corpoelec, el proyecto para
la electrificación total de la comunidad que aportará el servicio eléctrico a
los sectores del Fundo Bolívar y Las Alhuacas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
-
POLÍTICA “Es una burla y un juego sucio lo que le están haciendo a los muchachos" “No es justo que tengan una boleta de excarcelac...
-
Un total de 10 mil colombianos y colombianas serán naturalizados atendiendo a una solicitud hecha por ese grupo de ciudadanos, así lo infor...
-
fue una sociedad mercantil legalmente constituida el 25 de septiembre de 1728en virtud de una Real cédula del rey Felipe V 2 concedida...