Exposición " Ellas Son África" colorido homenaje a la Mujer Africana de la Cultora Popular Lidoska Pirella
El día Jueves 12 de Marzo en las Instalaciones del Ecomuseo del Caroni se se inicio la Exposición " Ellas Son África" colorido homenaje a la Mujer Africana de la Cultora Popular Lidoska Pirella
Unasur se reunirá de emergencia y se crea Tribuna Antiimperialista (Embajada de Bolivia)
Unasur se reunirá de emergencia y se crea Tribunal Antiimperialista
El embajador de Uruguay en Bolivia, Carlos Flanagan, informó anoche que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) convocó a una reunión de emergencia a nivel de cancilleres para analizar la política ofensiva de Estados Unidos contra el gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
La autoridad diplomática señaló que el encuentro de países miembros se realizará este jueves en la Cancillería uruguaya de Palacio Santo, de la ciudad de Montevideo.
“En la medida que Uruguay tiene la presidencia pro témpore de la Unasur, dentro de dos días convocará a una reunión de cancilleres de manera urgente en el Palacio Santos, de la Cancillería uruguaya en Montevideo, para expresar su solidaridad con el Gobierno de Venezuela”, afirmó anoche Flanagan en el espacio cultural de la Embajada de Venezuela en Bolivia, donde se firmó un manifiesto en defensa de la revolución bolivariana de Venezuela.
En ese contexto, oficializó que la temática será “esta situación de extrema preocupación que estamos viviendo los países miembros de la Unasur, por eso será una reunión convocada rápidamente a nivel de cancilleres para que se efectivice el único tema preponderante que se va a tratar, que es esta situación creada”.
Trascendió que el anuncio de la Unasur responde al pedido formulado por el presidente de Bolivia, Evo Morales, de una reunión de emergencia tras la embestida del imperialismo contra el gobierno del jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, y el pueblo de ese país.
Tribunal antiimperialista
Representantes de países de la región y de Centroamérica y el Caribe dieron paso a la creación del Tribunal Antiimperialista, que a través de un manifiesto en defensa de la revolución bolivariana de Venezuela denunció la nueva amenaza de Estados Unidos, que constituye un preludio de una eventual intervención directa a la revolución de Venezuela.
Los embajadores en Bolivia de Uruguay, Carlos Flanagan; de Cuba, Benigno Pérez; de Nicaragua, Elías Chévez Obando; de Argentina, Ariel Basteiro; de Ecuador, Ricardo Ulcuango, y de Venezuela, Crisbeylee González, suscribieron un manifiesto de cuatro puntos en los que rechazan las declaraciones del presidente de EEUU, Barack Obama, ya que constituyen una mentira flagrante en cuanto a los propósitos movilizadores de la revolución bolivariana.
Asimismo, rechazaron “todo tipo de sanciones políticas y económicas contra la revolución bolivariana, ya que ni el señor Obama ni el país al que representa tienen la moral para indicar al mundo lo correcto en materia política o de derechos humanos”.
En esa línea se “apoyó a la revolución bolivariana, a su pueblo y a su dirigencia en su derecho y deber de construir la sociedad socialista que se han propuesto”.
En el acto, convocado por la Embajadora de Venezuela, los representantes diplomáticos reafirmaron su rechazo e indignación ante la declaratoria del presidente Barack Obama, además de criticar la injerencia de EEUU contra Venezuela, expresada por sus respectivos Gobiernos.
En criterio de González, el Tribunal Antiimperialista, de la que también forman parte los movimientos sociales bolivianos, como la Confederación de Mujeres de Bolivia Bartolina Sisa, la COB, la CSUTCB, sostendrá reuniones permanentes acordes con su cronograma de actividades, como marchas, mitines y otros.
COB y FSTMB se solidarizan con Venezuela
La Central Obrera Boliviana (COB) y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) condenaron las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que declaró a Venezuela como “amenaza para la seguridad” del país del norte.
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Trujillo, tras condenar la resolución de Barack Obama a nombre de los trabajadores de Bolivia, expresó su solidaridad con el pueblo venezolano.
En tanto que la FSTMB, a través de un documento, también rechazó “la política intervencionista de la Casa Blanca después de tantos intentos de desestabilización, económica, social y política que en los hechos es una agresión a la paz social, a la democracia de Venezuela, de América Latina y el Caribe”.
Fuente: CAMBIO
--
EN DEFENSA NUESTRA REVOLUCION
EN DEFENSA NUESTRA REVOLUCION
Red de Colectivos La Araña Feminista
Nosotras, feministas socialistas y bolivarianas, rechazamos y condenamos las recientes declaraciones del Presidente Obama en contra de la República Bolivariana de Venezuela, que amenazan de manera directa y abierta la Paz y la Soberanía de nuestra matria/patria y de toda nuestra América.
Afirmamos que son una expresión descarada del abuso del imperialismo norteamericano y su política guerrerista, que no tiene límites en su búsqueda de poder y dominación mundial. Sostenemos que constituyen una forma de amedrentamiento hacia las voces anti-imperialistas que extienden por todo nuestro continente y por el mundo.
El imperialismo norteamericano está herido, tiene hambre de recursos naturales y los busca a cualquier costo, un ataque a Venezuela tiene como objetivo apropiarse de sus inmensas riquezas minerales y energéticas, y producir una fractura en la integración latinoamericana y caribeña
Nuestra Revolución Bolivariana ha sido impulso de las luchas liberadoras de los Pueblos del Sur y es hoy un pilar en la batalla contra todas las opresiones. El legado del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías es inspiración de todos los pueblos para los procesos de liberación y la construcción del socialismo en el Siglo XXI.
En esta hora determinante, hacemos un llamado a nuestras hermanas latinoamericanas para que nos acompañen con su solidaridad, y manifestamos nuestra voluntad y compromiso inamovible con la defensa de nuestra Revolución, junto a todo el pueblo, junto a nuestra Fuerza Armada, junto a nuestras organizaciones políticas y sociales, y junto al Presidente Nicolás Maduro Moros.
¡Todas en lucha contra el imperialismo!
Chávez vive!!! La patria sigue!!!!
¡Viva la Revolución Bolivariana!
¡Viva Nuestra América Libre e Independiente!
Comunicado del pronunciamiento de trabajadores Vive Orinoco
Rechazan declaraciones del Presidente Barack Obama
Trabajadores de Vive Orinoco expresan su mas firme apoyo a la Revolución Bolivariana
Trabajadoras y trabajadores de Vive sede regional Orinoco, plataforma del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SIBCI) en el estado Bolívar, elevan su voz en defensa de la seguridad y soberanía nacional, expresando un contundente rechazo a las reciente declaraciones emitidas por el Presidente de los Estados Unidos; Barack Obama en las que califica a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria para la nación de EEUU”.
Durante el pronunciamiento, Dámaris Herrera, trabajadora de este prestigioso medio de comunicación, hizo lectura de un comunicado, que recoge el sentir de todos los trabajadores y en el que expresan su mas firme apoyo a la Revolución Bolivariana, al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela; Nicolás Maduro, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como a todo el pueblo de Venezuela.
“Manifestamos nuestra indignación ante esta nueva arremetida imperial que pretende violentar nuestra soberanía nacional y preparar el terreno para posteriormente invadir nuestra nación como lo han hecho con naciones del Medio Oriente y países del hemisferio Sur”, es parte del comunicado que trabajadores de Vive Orinoco expusieron.
Es importante mencionar que estos trabajadores conscientes y comprometidos con el proceso revolucionario, están dispuesto a defender el legado del Comandante Hugo Chávez, y respaldar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como lo dicta en su artículo 322. “ La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado, fundamentada en el desarrollo integral de ésta su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas ; también de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como el derecho privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional”
Los Estados Unidos es considerado la primera potencia militar del mundo y siempre ha tenido una política de Estado de guerra, su presupuesto de defensa cada año se incrementa aún más, mientras que Venezuela se califica y se conoce a nivel mundial como una Nación pacífica.
Jesús Golindano, responsable del área de prensa de esta sede ratificó en nombre de los trabajadores su apoyo irrestricto al proceso revolucionario y rechaza cualquier tipo de injerencia en los asuntos internos de Venezuela. “dejamos bien claro nuestro carácter socialista y antiimperialista, donde continuaremos fortaleciendo la comunicación popular de la mano con nuestro pueblo” enfatizó.
En este sentido, Eduardo Fereda, Coordinador Regional de Vive Orinoco, expresó un saludo a los compañeros de las demás sedes de Vive Tv e hizo un llamado al pueblo venezolano a la movilización en defensa de la paz, la seguridad y soberanía del país. Al tiempo, que manifestó la disposición, desde esta trinchera comunicacional, de defender en el terreno que fuere la patria grande de Bolívar y Chávez, así como a cumplir con la tarea histórica que ella demanda.
Es por esta razón que el equipo de Vive Orinoco junto al Poder Popular construyen día a día, la comunicación liberadora y transformadora, rodilla en tierra con este proceso revolucionario, transformador y liberador rechazando las pretensiones de imperio norteamericano.
Este es el texto de la Casa Blanca que califica a Venezuela como amenaza
El presidente Barack Obama emitió este lunes una orden ejecutiva en la que declara la situación en Venezuela como amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidenses. La acción ejecutiva ordena la suspensión de visas y la congelación de bienes en territorio estadounidense de siete funcionarios militares y policiales venezolanos.
A continuación declaración de Emergencia Nacional con respecto a Venezuela:
9 de marzo de 2015
DECRETO EJECUTIVO – DECLARACIÓN DE EMERGENCIA NACIONAL CON RESPECTO A VENEZUELA
DECRETO, BLOQUEO DE LA PROPIEDAD Y SUSPENSIÓN DE ENTRADA A CIERTAS PERSONAS QUE CONTRIBUYEN A LA SITUACIÓN EN VENEZUELA
Por la autoridad investida en mí como Presidente por la Constitución y las leyes de Estados Unidos de América, incluida la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (50 USC 1701 y siguientes) (IEEPA, por sus siglas en inglés), la Ley de Emergencia Nacional (50 USC 1601 y siguientes.) (NEA, por sus siglas en inglés), la Ley de Defensa de Derechos Humanos y de la Sociedad Civil de Venezuela de 2014 (Ley Pública 113-278) (la ” la ley de Defensa de Derechos Humanos de Venezuela “) (la “Ley”), la sección 212 (f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952 (8 USC 1182 (f)) (INA, por sus siglas en inglés), y la sección 301 del título 3 del Código de Estados Unidos,
Yo, BARACK OBAMA, Presidente de los Estados Unidos de América, entiendo que la situación en Venezuela, incluida la situación del Gobierno en cuanto la erosión de las garantías de derechos humanos, la persecución de opositores políticos, restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y violaciones y abusos de los derechos humanos en respuesta a las protestas contra el gobierno, y el arresto arbitrario y la detención de manifestantes que están en contra del gobierno, así como la presencia exacerbada de corrupción pública significativa, que constituye una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos, declaro por medio de la presente una emergencia nacional a los fines de hacer frente a dicha amenaza. Por lo tanto dispongo lo siguiente:
Sección 1. (a) Todos los bienes e intereses en propiedades que están en los Estados Unidos, que de ahora en adelante ingresen a los Estados Unidos, o que están o en el futuro entren en posesión o control de cualquier persona de los Estados Unidos de las siguientes personas quedan bloqueados y no podrán ser transferidos, pagados, exportados, retirados, o de otra manera tratados en:
(I) las personas enumeradas en el anexo del presente decreto; y
(Ii) cualquier persona que, según el Secretario del Tesoro, en consulta con el Secretario de Estado:
(A) sea responsable o cómplice de, o responsables de ordenar, controlar, o dirigir de alguna manera, o de haber participado en, directa o indirectamente, cualquiera de los siguientes actos en o en relación a Venezuela:
(1) acciones o políticas que socavan los procesos e instituciones democráticas;
(2) actos significativos de violencia o conducta que constituyan un grave abuso o violación de los derechos humanos, en particular contra las personas que participaban en las protestas contra el gobierno en Venezuela en o desde febrero 2014;
(3) medidas que prohíban, limiten o penalicen el ejercicio de la libertad de expresión o de reunión pacífica; o
(4) la corrupción pública por funcionarios de alto nivel en el Gobierno de Venezuela;
(B) Que haya sido un líder presente o pasado de una entidad que haya, o que sus miembros hayan participado en cualquier actividad descrita en el inciso (a)(ii) (A) de esta sección o una entidad cuya propiedad e intereses en una propiedad estén bloqueados de conformidad con el presente decreto;
(C) es un funcionario actual o anterior del Gobierno de Venezuela;
(D) que haya asistido materialmente, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o de bienes o servicios para o en apoyo de:
(1) una persona cuyos bienes e intereses en propiedad estén bloqueados en virtud de este decreto; o
(2) una actividad descrita en el inciso (a) (ii) (A) de esta sección; o
(E) Que sea propiedad de, o controlada por, o que haya actuado o pretendido actuar directa o indirectamente en nombre de, cualquier persona cuya propiedad o intereses en una propiedad e intereses en la propiedad, estén bloqueados de conformidad con este decreto.
(b) Las prohibiciones en el inciso (a) de la presente sección se aplicarán salvo hasta el punto en que estipulen los estatutos, las regulaciones, ordenes, normativas o licencias que hayan sido emitidas de conformidad con la presente decreto y no obstante ello, cualquier contrato suscrito o cualquier licencia o permiso otorgado previo a la fecha efectiva de este decreto.
Sec. 2. Mediante la presente, encuentro que la entrada de inmigrantes sin restricciones y no inmigrante a Estados Unidos de extranjeros que se determine que cumple con uno o más de los criterios enunciados en el inciso 1 (a) de este decreto sería perjudicial para los intereses de Estados Unidos, y por medio de la presente suspendo la entrada en Estados Unidos, como inmigrantes o no inmigrantes, de dichas personas, salvo cuando el Secretario de Estado determine que el ingreso de la persona es del interés nacional de Estados Unidos. Esta sección no se aplicará a un extranjero si la admisión de dicho extranjero en Estados Unidos es necesaria para permitir que Estados Unidos cumpla con el Acuerdo relativo a la Sede de las Naciones Unidas, firmado en Lake Success el 26 de junio de 1947, y que entró en vigor el 21 de noviembre de 1947, o de otras obligaciones internacionales aplicables. 3
Sec. 3. Por la presente determino que la realización de donaciones del tipo de artículos que se especifica en la sección 203 (b) (2) de la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (50 USC 1702 (b) (2)) por, a, o en beneficio de cualquier persona cuyos bienes e intereses en propiedad estén bloqueados de conformidad con la sección 1 de este decreto puedan menoscabar seriamente mi capacidad para hacer frente a la emergencia nacional declarada por el presente decreto, y mediante la presente prohíbo este tipo de donaciones a lo dispuesto por la sección 1 de este decreto.
Sec. 4. Las prohibiciones establecidas en la sección 1 de este decreto incluyen pero no se limitan a lo siguiente:
(A) la realización de cualquier contribución o suministro de fondos, bienes o servicios por parte de, a, o en beneficio de cualquier persona cuyos bienes e intereses en propiedad estén bloqueados en virtud de este decreto; y
(B) la aceptación de contribuciones o el suministro de fondos, bienes o servicios de cualquier persona.
Sec. 5. (a) Queda prohibida cualquier transacción que evada o evite, o que tenga el propósito de evadir o evitar, provocar una violación de, o trate de violar alguna de las prohibiciones establecidas en este decreto.
(B) Se prohíbe cualquier conspiración formada para violar cualquiera de las prohibiciones establecidas en este decreto.
Sec. 6. A los efectos de este decreto:
(A) el término “persona” se entiende como un individuo o entidad;
(B) el término “entidad”: se entiende como una sociedad, asociación, fideicomisario, empresa conjunta, sociedad, grupo, subgrupo, u otra organización;
(C) el término “persona de Estados Unidos”, se entiende como cualquier ciudadano de Estados Unidos, residente permanente, entidad constituida conforme a las leyes de Estados Unidos o cualquier jurisdicción dentro de Estados Unidos (incluidas sucursales en el extranjero), o cualquier persona en los Estados Unidos;
(D) el término “Gobierno de Venezuela” se entiende como el Gobierno de Venezuela, cualquier subdivisión política, ente u organismo, incluido el Banco Central de Venezuela, y cualquier persona que posea o controle, o que actúe en nombre del Gobierno de Venezuela.
Sec. 7. Para aquellas personas cuyos bienes e intereses de propiedad están bloqueados en virtud de este decreto, que pudieran tener una presencia constitucional en Estados Unidos, encuentro que, debido a la capacidad de transferir fondos u otros activos de forma instantánea, previo aviso a dichas personas de las medidas que se tome en virtud de este decreto haría que esas medidas fueran ineficaces. Por lo tanto, determino que para que estas medidas sean eficaces y así hacer frente a la emergencia nacional declarada por este decreto, no hay necesidad de notificación previa de una lista o de la determinación formulada en virtud de la sección 1 de este decreto.
Sec. 8. El Secretario del Tesoro, en consulta con el Secretario de Estado, queda autorizado para tomar las acciones, incluida la promulgación de normas y reglamentos, y de utilizar todos los poderes otorgados al Presidente por la IEEPA y 4 la sección 5 de la Ley de Defensa de Derechos Humanos de Venezuela, aparte de las autoridades que figuran en las secciones 5 (b) (1) (B) y 5 (c) de dicha Ley, que sean necesarios para llevar a cabo los propósitos de este decreto, con la excepción de la sección 2 de este decreto, así como las disposiciones pertinentes de la sección 5 de la citada Ley. El Secretario del Tesoro podrá delegar cualquiera de estas funciones a otros funcionarios y organismos del Gobierno de Estados Unidos de conformidad con la ley aplicable. Se ordena a todos los organismos del Gobierno de Estados Unidos a tomar todas las medidas apropiadas dentro de su autoridad para llevar a cabo lo dispuesto en este decreto.
Sec. 9. El Secretario de Estado queda autorizado para tomar este tipo de acciones, incluida la promulgación de normas y reglamentos, y emplear todas las facultades otorgadas al Presidente por la IEEPA, la INA y la sección 5 de la Ley de Defensa de los Derechos Humanos de Venezuela, incluidas las autoridades listadas en las secciones 5 (b) (1) (B), 5 (c) y 5 (d) de dicha ley, que sean necesarias para llevar a cabo la sección 2 del presente decreto y las disposiciones pertinentes de la sección 5 de dicha Ley. El Secretario de Estado puede delegar cualquiera de estas funciones a otros funcionarios y organismos del Gobierno de Estados Unidos de conformidad con la ley aplicable.
Sec. 10. El Secretario del Tesoro, en consulta con el Secretario de Estado, queda autorizado para determinar qué circunstancias ya no garantizan el bloqueo de los bienes e intereses pertenecientes a las personas que se encuentran en el listado anexo del presente decreto, y a tomar las acciones necesarias para llevar a cabo dicha decisión.
Sec. 11. El Secretario del Tesoro, en consulta con el Secretario de Estado, queda autorizado para presentar los informes periódicos y finales al Congreso sobre la situación de emergencia nacional declarada por este decreto, de acuerdo con la sección 401 (c) de la NEA (50 USC 1641 (c)) y la sección 204 (c) de la IEEPA (Código de EEUU 50 1703 (c)).
Sec. 12. Este decreto no pretende y no crea ningún derecho o beneficio, sustantivo o procesal, ejecutable en derecho o en equidad por cualquiera de las partes en contra de Estados Unidos, sus departamentos, organismos o entidades, sus funcionarios, empleados, o agentes, o cualquier otra persona.
Sec. 13. Este decreto es efectivo a las 12:01 am, hora de verano del este el 9 de marzo de 2015.
Este es el texto completo del documento sobre las sanciones a los siete funcionarios:
Orden presidencial de Venezuela
Hoy el Presidente Obama emitió una nueva orden presidencial al declarar una emergencia nacional con respecto a la amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos planteada por la situación en Venezuela. Las sanciones objetivos en la orden presidencial implementan la Ley de defensa de derechos humanos y sociedad civil de 2014 de Venezuela, que el presidente firmó el 18 de diciembre de 2014, y además van más allá de los requisitos de esta legislación.
Estamos comprometidos por hacer avanzar el respeto por los derechos humanos, al proteger los institutos democráticos, y al proteger el sistema financiero de EEUU de los flujos financieros ilícitos de la corrupción pública en Venezuela.
Esta nueva autoridad se enfoca en personas involucradas en o responsables por la erosión de las garantías de los derechos humanos, la persecución de oponentes políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y violaciones a los derechos humanos y abusos en respuesta a las protestas contra el gobierno, y las detenciones y arrestos arbitrarios de manifestantes antigubernamentales, así como la corrupción pública significativa de altos funcionarios del gobierno de Venezuela. La orden presidencial no se enfoca en la gente o la economía de Venezuela.
De forma específica, la orden presidencial se enfoca en aquellos que el Departamento del Tesoro determine, mediante una consulta con el Departamento de Estado, que estén involucrados en:
acciones o políticas que debiliten los procesos o institutos democráticos; actos significativos de violencia o conductas que constituyan un serio abuso o violación de los derechos humanos, incluidos aquellos contra personas involucradas en protestas antigubernamentales en Venezuela a partir de febrero de 2014; acciones que prohíban, limiten o penalicen el ejercicio de la libertad de expresión o reuniones pacíficas; o corrupción pública de los altos funcionarios dentro del gobierno de Venezuela.
La orden presidencial también autoriza el Departamento del Tesoro, mediante una consulta con el Departamento del Estado, que se enfoca en cualquier persona determinada a:
ser un líder actual o ex líder de cualquier entidad que tiene, o cuyos miembros se hayan, involucrado en cualquier actividad descrita en la orden presidencial o de una entidad cuyas propiedades e intereses en propiedades estén bloqueados o congelados de conformidad con la orden presidencial; o ser un funcionario actual o ex funcionario del gobierno de Venezuela.
Se bloquearán o congelarán las propiedades e intereses en propiedades en Estados Unidos de los individuos designados o identificados por la imposición de sanciones de conformidad con esta orden presidencial, que incluyen a los siete individuos indicados hoy en el anexo de esta orden presidencial, y se prohíbe que la gente de EE. UU. realice negocios con ellos. La orden presidencial también suspende la entrada a Estados Unidos de individuos que cumplan con los criterios de sanciones económicas.
Continuaremos trabajando muy de cerca con otros en esta región para apoyar una mayor expresión política en Venezuela, y para alentar al gobierno de Venezuela a respetar su compromiso compartido, según se articula en la Carta de OAS, la Carta Democrática Interamericana y otros instrumentos fundamentales relacionados con la democracia y los derechos humanos.
El Presidente impuso sanciones a los siguientes siete individuos indicados en el anexo de la orden presidencial:
Antonio José Benavides Torres: Comandante de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (REDI) de la región central de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y ex director de operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Venezuela.
Benavides Torres es un ex líder de la GNB, una entidad cuyos miembros se han comprometido en actos significativos de violencia o conductas que constituyen un abuso serio o violación a los derechos humanos, incluidos aquellos contra personas involucradas en protestas antigubernamentales a partir de febrero de 2014. En varias ciudades de Venezuela, miembros de la GNB emplearon la fuerza en contra de los manifestantes y periodistas pacíficos, incluida la violencia física severa, agresión sexual y armas de fuego.
Gustavo Enrique González López: Director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y presidente del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (CESPPA).
González López es responsable por o cómplice de, o responsable por solicitar, controlar o de otra manera dirigir, o ha participado en, de forma directa o indirecta, en actos significativos de violencia o conducta que constituyen un abuso serio o violación de los derechos humanos, incluidos aquellos en contra de personas involucradas en protestas antigubernamentales en Venezuela a partir de febrero de 2014. Como director general del SEBIN, se asoció con la supervisión de los líderes de la oposición del gobierno de Venezuela.
Bajo la dirección de González López, Sebin ha tenido un papel importante en las acciones represivas en contra de la población civil durante las protestas en Venezuela. Además de causar varias lesiones, el personal de SEBIN cometió cientos de entrada forzosas y detenciones extrajudiciales en Venezuela.
Justo José Noguera Pietri: Presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), una entidad propiedad del estado, y ex comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Venezuela.
Noguera Pietri es un ex líder de la GNB, una entidad cuyos miembros se han comprometido en actos significativos de violencia o conductas que constituyen un abuso serio o violación a los derechos humanos, incluidos aquellos contra personas involucradas en protestas antigubernamentales a partir de febrero de 2014. En varias ciudades de Venezuela, miembros de la GNB usaron fuerza excesiva para reprimir a manifestantes y periodistas, lo que incluyó la violencia física severa, agresión sexual y armas de fuego.
Katherine Nayarith Haringhton Padron: fiscal de nivel nacional del 20.ª oficina de distrito del ministro público de Venezuela.
Haringhton Padron, en su capacidad como fiscal, acusó a varios miembros de la oposición, incluido al ex legislador de la asamblea nacional María Corina Machado y, a partir de febrero de 2015, al alcalde de Caracas, Antonio Ledezma Díaz, con el crimen de conspiración relacionado con el supuesto asesinato/planes de golpe de estado con base en información inverosímil y en algunos casos inventada. La evidencia que se usa para respaldar los cargos en contra de Machado y otros fue, al menos en parte, basada en correos electrónicos fraudulentos.
Manuel Eduardo Pérez Urdaneta: Director de la Policía Nacional Bolivariana de Venezuela.
o Pérez Urdaneta es un líder actual de la Policía Nacional Bolivariana, una entidad cuyos miembros se han comprometido en actos significativos de violencia o conductas que constituyen un abuso serio o violación a los derechos humanos, incluidos aquellos contra personas involucradas en protestas antigubernamentales a partir de febrero de 2014. Por ejemplo, miembros de la Policía Nacional usaron fuerza física severa en contra de manifestantes y periodistas pacíficos en varias ciudades de Venezuela, lo que incluyó disparos de municiones reales.
Manuel Gregorio Bernal Martínez : Jefe de la 31.ª Brigada Blindada de Caracas de la Armada Bolivariana de Venezuela y ex director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) de Venezuela.
Bernal Martínez estuvo al mando del SEBIN el 12 de febrero de 2014, cuando los oficiales dispararon sus armas en contra de los manifestantes, y mataron a dos individuos cerca de la oficina del fiscal general.
Miguel Alcides Vivas Landino: Inspector general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) de Venezuela y ex comandante de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (Redi) de la región de los Andes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela.
Vivas Landino es responsable por o cómplice de, o responsable por solicitar, controlar o de otra manera dirigir, o ha participado en, de forma directa o indirecta, en actos significativos de violencia o conducta que constituyen un abuso serio o violación de los derechos humanos, incluidos aquellos en contra de personas involucradas en protestas antigubernamentales en Venezuela a partir de febrero de 2014.
Mtto Programado en SanFélix el lunes 16-03-15, para mejoras en el sistema.
Corpoelec Sur @CorpoelecSur 16 minHace
#MttoProgramado en #SanFélix el lunes 16-03-15, para mejoras en el sistema.
Concentración Antiimperialista, Jueves por la Patria y la Dignidad
Palacio de los Eventos, Ciudad Bolívar, municipio Heres, estado Bolívar. Estado: Bolívar. Ciudad: Ciudad Bolívar. Municipio: Heres.
12/03/2015
10:00:00 AM
Ministerio Del Poder Popular Para La Vivienda, Hábitat Y Ecosocialismo
Francisco Rangel Gómez
Para garantizar el tránsito seguro de los buques por el canal Ferrominera presenta 96% de avance en dragado del Orinoco
Para garantizar el tránsito seguro de los buques por el canal
Ferrominera presenta 96% de avance en dragado del Orinoco
Con las dragas de origen chino “Xin Hai Hu” y “Xin Hai Niu” en tierras de agua dulce, se ejecuta la fase final del proyecto de Ferrominera Orinoco de “Vuelta a las profundidades de diseño del canal de navegación del río Orinoco”, con la finalidad de alcanzar 34 pies mínimo en el tramo interior y 44 pies en el tramo exterior.
A la fecha, la estatal minera presenta un acumulado de 96% de avance y 73.757.609 metros cúbicos ejecutados, con el objetivo de mantener y garantizar el tránsito seguro de las embarcaciones por esta importante hidrovía, obteniendo valores históricos que desde hace 50 años no se registraban.
Esta iniciativa del Gobierno nacional, materializada por el consorcio China Comunications and Construction Company LTD, ha logrado despejar sectores del canal interior y exterior, con una longitud de 196 millas, en las zonas de Palo Solo, San Félix, Aramaya, Los Castillos, Guarguapo, Barrancas, Ya-Ya, Araguaito, Sacupana, Curiapo, Guasina y actualmente está en Boca Grande, utilizando dragas autopropulsadas de tolva.
Proyecto aprobado por el Comandante Chávez
Cabe recordar, que este proyecto fue aprobado en enero de 2011 por el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, por un monto de US$ 161.550.000, provenientes del Fondo de Gran Volumen y Largo Plazo China - Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para Industrias, en el marco de la recuperación de la capacidad productiva y despacho de mineral de hierro.
Los recursos se han distribuido en dos etapas: La primera, para restaurar profundidades de diseño del canal, con fecha estimada de culminación el 31 de marzo de 2015 y la segunda, contempla la adquisición de buques hidrográfico y boyero; así como la implementación del Sistema de Ayuda a la Navegación (AIS, sus siglas en inglés).
Devolverle las profundidades al canal de navegación del río Orinoco beneficia a todas las empresas básicas de Guayana y al Estado venezolano, principalmente a Ferrominera Orinoco por ser la principal usuaria de esta hidrovía, a través de las cuales se transporta el material ferroso que va directo al mercado de exportación, para el cumplimiento de contratos suscritos con sus aliados comerciales estratégicos.
Pueblos indígenas alzaron su voz contra la injerencia imperialista
Pueblos indígenas alzaron su voz contra la injerencia imperialista
Este miércoles, los pueblos indígenas de Venezuela emitieron un pronunciamiento en respaldo al Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y en contra de la injerencia imperialista del gobierno de los Estados Unidos de América.
La ministra indígena Aloha Núñez, 25 voceros del Consejo Presidencial de Gobierno Popular de los Pueblos y Comunidades Indígenas, 8 organizaciones nacionales indígenas de Venezuela y diputados de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional levantaron su voz en defensa de la Patria de Guaicaipuro, Bolívar y Chávez.
Carlos Melguero, vocero del pueblo Baré, leyó el documento final contentivo del sentimiento revolucionario que reina en los corazones de los pueblos indígenas del país. “Nosotros, voceros y voceras de los pueblos indígenas, organizaciones, diputados, diputadas, trabajadores indígenas de la República Bolivariana de Venezuela, pobladores originarios de esta tierra descendientes de los grandes caciques como Guaicaipuro, Nigale, Tiuna, Urimare y Anasoli, que venimos liderando una lucha frente a las invasiones genocidas de potencias extranjeras y de las pretensiones del imperio estadounidense, el día de hoy queremos expresar nuestro respaldo irrestricto e incondicional a nuestro Presidente constitucional Nicolás Maduro Moros, y ratificamos nuestro repudio ante las agresiones injerencistas del gobierno del presidente Obama. El pueblo de Guaicaipuro, Bolívar y Chávez no le teme a las amenazas e intimidaciones del Imperio del Norte, y le exigimos al gobierno Yankee respeto al pueblo de Venezuela. Repudiamos la declaración del gobierno de los Estados Unidos por considerar a Venezuela como una “amenaza inusual” para la seguridad de su nación, como antesala a la pretensión expresa de invadir nuestra Patria. Exigimos la derogación inmediata de la Ley para la Protección de los Derechos Humanos y la Sociedad Civil en Venezuela por injerencista, que sanciona a dignas funcionarias y funcionarios venezolanos y exigimos respeto a la autodeterminación, independencia y soberanía de los pueblos. Los asuntos de los venezolanos los resolvemos los venezolanos. El pueblo indovenezolano es un pueblo de paz que siempre se encuentra en pie de lucha, dispuesto a defender a costa de lo que sea la Patria, los logros de la Revolución y fundamentalmente el legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías. Independencia y Patria Socialista, viviremos y venceremos”, expresó.
Por su parte la indígena Wayuu Gladys González dejó en claro que los pueblos indígenas rechazan contundentemente las acciones encabezadas por los Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro y el país. “El que se meta con Maduro se mete con todos los indígenas, no tenemos miedo y seguiremos rodilla en tierra defendiendo a nuestro Presidente y a la revolución”, manifestó.
Prensa Minpppi/ Vanessa Velandia
Movimientos sociales del mundo emiten comunicado en rechazo a amenazas del Imperialismo
Movimientos sociales del mundo emiten comunicado en rechazo a amenazas del Imperialismo
— marzo 11, 2015 0 1
Más de 200 movimientos sociales e individualidades agrupados bajo la campaña “Los pueblos estamos con Venezuela” han emitido un comunicado este martes en solidaridad con el pueblo venezolano, luego de que Barack Obama, presidente estadounidense, emitiera una “orden ejecutiva” sancionando a Venezuela y declarando una “emergencia nacional” por las supuestas amenazas contra Estados Unidos. “Consideramos que la situación exige la solidaridad inmediata”, dice el comunicado. “Convocamos a todas y a todos a expresar su rechazo ante esta agresión, mediante declaraciones y acciones directas. En estos momentos es fundamental que las personas del pueblo asumamos activamente la batalla de ideas, para decir ‘no les creemos’ y defender la democracia en Venezuela. Vacilar es perdernos”.
Invitamos a leer el comunicado completo.
“Obama ha cometido la agresión más grave contra Venezuela en toda su historia”
Presidente Nicolás Maduro
9 de marzo de 2015
Compañeras y compañeros:
Seguramente ya estarán al tanto de las últimas amenazas del gobierno de EEUU a Venezuela, de una gravedad inusitada: el presidente norteamericano Barak Obama declaró a su país “en emergencia nacional” ¡por Venezuela! País al que considera “una amenaza inusual y extraordinaria”, a pesar de que en toda su historia jamás agredió a nación alguna en el mundo.
Sin duda, este es un paso más en el trabajo previo a un ataque militar o paramilitar. Es el procedimiento utilizado en todos los conflictos armados promovidos por EEUU en el último tiempo -Siria, Libia-, con el objetivo de apropiarse del control territorial, es decir, de los recursos de los países que pretende dominar.
B_cVkeiWIAA0XxPTodo esto es posible a partir del control ideológico de la población de otros países. El aparato mediático corporativo tiene la función específica de instalar falsas matrices de opinión sobre lo que sucede en este caso en Venezuela, que incluso muchas veces son asumidas y repetidas irresponsablemente por integrantes del campo popular, que dialogan en el marco de la ideología dominante.
“Pocos gobiernos del mundo aguantarían las arremetidas de los últimos 16 años, arremetida mediática mundial, arremetida mediática nacional”, declaró anoche el presidente Maduro en su alocución.
La amenaza contra Venezuela es una amenaza directa contra América Latina y el Caribe. Es una nueva amenaza contra las democracias y los pueblos del mundo. No puede pasar desapercibida o indiferente.
Consideramos que la situación exige la solidaridad inmediata. Convocamos a todas y a todos a expresar su rechazo ante esta agresión, mediante declaraciones y acciones directas. En estos momentos es fundamental que las personas del pueblo asumamos activamente la batalla de ideas, para decir “no les creemos” y defender la democracia en Venezuela. Vacilar es perdernos.
EEUU está en guerra contra el mundo. La derecha internacional apoya la ofensiva imperial.
¡Gringo, go home!
¡NO A LA INJERENCIA!
Los pueblos estamos con Venezuela. Sumemos a esta campaña la firma de los Pueblos que apuestan por la paz y la democracia:
LosPueblosConVenezuela@gmail.com
B_cWVe5WIAET6HA
CAMPAÑA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
LOS PUEBLOS CON VENEZUELA
Somos movimientos populares, centros sociales y culturales, medios comunitarios, círculos de solidaridad, agrupaciones sindicales, redes de articulación, junto a intelectuales, artistas y, en general, personas solidarias con la causa de los pueblos, identificados con los procesos revolucionarios que luchan por la independencia, la soberanía y la justicia social.
B_cVslcWwAAH8vLAnte las agresiones que sufre Venezuela por parte del entramado de poder del capitalismo, nos convocamos y convocamos a organizar la solidaridad con Venezuela. A través del intercambio y la articulación de actividades culturales y políticas, la iniciativa «Los pueblos con Venezuela» busca reunir expresiones de solidaridad mundial con la Revolución Bolivariana.
Organizar la batalla ideológica y cultural
El intento por derrocar a la Revolución Bolivariana es un objetivo de primer orden para la derecha internacional. Esto incluye la propaganda sistemática a cargo de los grandes medios de comunicación privados, vinculados a las otras dimensiones de la ofensiva capitalista. El plano ideológico-cultural, la batalla de ideas, es un aspecto clave para la Revolución, tanto en el ámbito nacional como internacional.
La expresión solidaria de millones de personas, y en algunos casos de sus gobiernos, constituye el principal punto de apoyo internacional para Venezuela, atacada hoy desde los cuatro flancos por el imperialismo, en especial desde los sectores más conservadores de EE.UU. y sus cómplices.
Por esta razón, es necesario coordinar esa fuerza para que alcance un mayor impacto. Todo avance en la unidad y hermandad entre los pueblos es un logro que favorece los cambios sociales profundos que necesitamos en todo el planeta. Defender el proceso revolucionario venezolano es hacer un aporte en este sentido. Por ello, convocamos a articular nuestras fuerzas, sumando nuestra voz en los cinco continentes.
Para información y adhesiones: LosPueblosConVenezuela@gmail.com
Marzo, 2015
FIRMAN
Articulación Continental de los Movimientos Sociales hacia el ALBA. Nuestramérica
Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) – Vía Campesina
Marcha mundial de las mujeres. Coordinación internacional.
Fórum Mulher / Coordenação da MMM. Moçambique
Resumen Latinoamericano. Nuestramérica
Comunidad de los pueblos de Kurdistán en América Latina
Federación Juvenil Saharauis
Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). Argentina
Federación Universitaria de La Plata (FULP). Argentina
Vicepresidencia de la Federación Universitaria del Comahue. Argentina
Manos Fuera de Venezuela, Hands Off Venezuela, en más de 30 países del mundo
Movimiento Popular Patria Grande. Argentina
Brigada Eva Perón, Patria Grande. Argentina
Marcha Mundial das Mulheres, capítulo Brasil
Movimento de Trabalhadores Desempregados (MTD). Brasil
Movimiento de Trabalhadores Sem Terra (MST). Brasil.
Alba Chile, capítulo Concepción. Chile
Escuela Latinoamericana de Formación Política Comandante Hugo Chávez Frías. Chile
Movimiento 15 de Junio. Paraguay
Centro Memorial Martin Luther King. Cuba
Asociación Cubana de las Naciones Unidas. Cuba
Junta Interna Ente Provincial de Agua y Saneamiento. Argentina
Equipo de educacion popular pañuelos en rebeldía. Argentina
Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS). Argentina
Barricada TV Canal 5. Argentina
Bolivarianos y Bolivarianas en el Sur, Colectivo 4 de Febrero. Argentina
Radio La Colifata. Argentina
Centro Politico Cultural Joao Leandro. Brasil
Congreso de los Pueblos. Colombia
Marcha Patriótica. Colombia
Prensa Rural. Colombia
Asamblea pro defensa de nuestros ríos, Machala-El Oro. Ecuador
Organización Bulla Zurda. Ecuador
Prensa Nuestroamericano. Ecuador
Colectivo de Estudios Rurales Ixim. Guatemala
Convergencia por la Revolución Democrática. Guatemala
Asociación COMUNICARTE. Guatemala
Brigada de Solidaridad Jean Jacques Dessalines. Haití
Camille Chalmers, integrante de Jubileo Sur. Haití
PAPDA (Platfòm Ayisyen kap Plede pou yon Devlòpman Altènatif). Haití
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras. Honduras
Frente Nacional de Resistencia Popular. Honduras
Sindicato Mexicano de Electricistas. México
Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa. México
Movimiento Nacional del Poder Popular (MNPP). México
Organización Nacional del Poder Popular (ONPP) de los estados de Puebla, Morelos, Jalisco y Distrito Federal; Consejo de Defensa de los Derechos el Pueblo – Movimiento Nacional del Poder Popular (CODEP – MNPP) de Oaxaca; Comité de Defensa Ciudadana (CODECI) de Oaxaca; Sección XVIII de Michoacán; Ciudadanos en Movimiento (CIEM); Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) de Oaxaca; Central Unitaria de Trabajadores-Universitaria (CUT); Barzón Federación, de los estados de Querétaro, DF, y estado de México; Red de Comunidades y Trabajadores en Lucha (RECOTRAL); Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP); Frente de Escuelas Democráticas Febrero 25 (FEDEF25); Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE (CEND-SNTE); Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), Movimiento de Bases Magisteriales de Morelos (MBMM); Magisterio Democrático del valle de México; Promotora del Poder Popular de Michoacán (PPPM); Generación Progresista; Frente de Organizaciones Sociales Independientes de Chiapas (FOSICH-ONPP); Movimiento Campesino de Iztapa-Chiapas; Organización Popular Emiliano Zapata-Chiapas (OPEZ-FOSICH); Casa del Pueblo de Venustiano Carranza, Chiapas; y, Coalición Nacional de Cooperativas y Empresas Sociales del Distrito Federal, Veracruz y Tlaxcala (CONACYES).
Movimiento de Liberación Nacional (México)
Asamblea Nacional de Afectados Ambientales, Jóvenes Ante la Emergencia Nacional, Movimiento de Liberación Nacional, Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento de Liberación Nacional, Sindicato Mexicano de Electricistas, Sección XVIII Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación-Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Agencia Internacional de Noticias Los Pueblos Hablan. Nicaragua
Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales FRENADESO de Panamá
Movimiento Ecuador Alfarista Bolivariano. Ecuador
Organización Bulla Zurda. Ecuador
Frente de jóvenes comunistas «Columna Sur». Bolivia
Radio Ciudadana La Gaviota 103.3 fm. Uruguay
Wauqi Prensa Popular. Perú
AL NAKBA – Asociación venezolana de solidaridad com el Pueblo Palestino
GALBAE (Grupo De Apoyo Al ALBA ). Alemania
Voz Latina. Alemania
Chavistas en Alemania
Perú Libre, Alemania
La Lucha Sigue, Alemania
Arbeitskreis SUD-NORD Bremen (Grupo de trabajo Sur Norte Bremen). Alemania
Colectivo Ayotzinapa. Alemania
Juan Ramírez la Avanzadora. Alemania
RED VENEZUELA-BERLIN. Alemania
Common Frontiers. Canadá
Hugo Chávez People’s Defense Front. Canadá
SOA Watch. EE.UU.
Interbrigadas. Alemania
Iniciativa Cuba Socialista (ICS). Bélgica
Marcha Patriótica – Bélgica
Campaña presos políticos en Colombia «Yo te nombro Libertad – Bélgica». Bélgica.
Manos Fuera de Venezuela (sección belga). Bélgica
Asociación de Solidaridad con Cuba «Maximiliano Tornet» de Huelva. Andalucía
Jaleo. Juventud Andaluza Independentista. Andalucía
Plataforma Bolivariana de Canarias
Organización revolucionaria Inekaren. Canarias
Askapena – organización internacionalista vasca. Euskal Herria
Komite Internazionalistak, organización internacionalista del País vasco Euskal Herria
Colectivo de Refugiadxs Latinoamericanxs en el País Vasco-BACHUÉ. Euskal Herria
Asociación Galego-Bolivariana Hugo Chávez (AGABO). Galiza
Mar de Lumes – Comité Galego de Solidariedade Internacionalista. Galiza
Causa Galiza – Organizaçom política independentista e socialista galega. Galiza
Ceivar, Organismo Popular Anti-repressivo. Galiza
ENDAVANT – Organització Socialista D´Alliberament Nacional. Països Catalans
AEPCFA-Girona, Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador. Països Catalans
ÍTACA – Organització Internacionalista dels Països Catalans
Brigada Catalana Veneçolana Alí Primera. Països Catalans
Assemblea Bolivariana de Catalunya. Països Catalans
Casal Independentista de St. Andreu El Noi Baliarda. Països Catalans
Comité de Solidaridad con América Latina de Asturias (COSAL). Estado español
Plataforma de Solidaridad con Colombia-Madrid. Estado español
Alba–Suiza
Conselho Português para a Paz e Cooperação. Portugal
Mó de Vida – Cooperativa. Portugal
Rete di solidarietà con la Rivoluzione Bolivariana «Caracas Chiama». Italia
Partito della Rifondazione Comunista di Settimo Torinese e Acquedotto Torino. Italia
Comitato Bolivariano «La madrugada»-Firenze. Italia
ANROS (Asociación Nacional de Redes y Movimientos Sociales)- Italia
ALBAinformazione – per l’Amicizia e la Solidarietà tra i Popoli – Italia
Associazione Sinistra Lavoro. Italia
Revolutionary Communist Group. Britain
Rock Around the Blockade. Britain
Viva Venezuela. Gran Bretaña
Centro Cultural Latinoamericano «Hugo Rafael Chávez Frías». Rusia
The Anti-globalization Movement of Russia
PORTE PAROLE NATIONAL DE YOONU ASKAN WI / MOUVEMENT
POUR L’AUTONOMIE POPULAIRE – SENEGAL
Organización estudiantil «Jamia millia islamia» en Nueva Delhi. India
Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ). Venezuela
Asociación de Medios Comunitarios Libres y alternativos ANMCLA. Venezuela
Frente democratico para la liberación de Palestina FDLP Venezuela
RED INTERACTIVA DE RADIO Y TV YARACUY ALTERNATIVA /REIRTE-YA. Venezuela
Consejo Nacional de la comunicación Popular. Venezuela
Movimiento 27 de Octubre. Venezuela
Kamal Hazan, Colectivo de Bolivar TV. Venezuela
Movimiento 27 de octubre M-27. Venezuela
Sociedad Homo et Natura, Asociación Cultural INDÍGENA Wayuu YALAYALAMANA, Venezuela
Fundación Nuevo Día. Venezuela
Colectivo Nacional «Argimiro Gabaldón». Venezuela
Atilio Borón, politólogo y sociólogo. Argentina
Isabel Rauber, filósofa, escritora y militante. Argentina
Maria Orlanda Pinassi. Brasil
Marta Harnecker, author. Chile
Padre Miguel d´Escoto Brockmann, Presidente de la Asamblea General de la ONU. Nicaragua
Frei Betto, escritor y asesor de movimientos sociales, Brasil
Carlos Aznárez, periodista (Resumen Latinoamericano). Argentina
Manuel Bertoldi, Secretaría Operativa ALBA Movimientos. Argentina
Jose Steinsleger, periodista, escritor México / Argentina
Berta Cáceres, coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras. Honduras
Fernando Buen Abad Domínguez, filósofo y escritor. México
Ana Esther Ceceña. México
Tamara Kunanayakam, diplomática. Sri Lanka
Bob Briton Communist Party of Australia. Party’s General Secretary. Australia
Alexander Ionov, president of Antiglobalization movement of Russia.Rusia
Michael A. Lebowitz, economist. Canada
Arturo Escobar, antropólogo, Colombia/USA
George Ciccariello-Maher, EEUU
Violeta Tomič, UNITED LEFT of Slovenia. Eslovenia
Victor Figueroa, académico. Reino Unido
Teresa Forcades i Vila. Països Catalans
Anna Gabriel Sabaté, abogada. Països Catalans
Teresa Moure, escritora. Galiza
Iñaki Gil de San Vicente. Euskal Herria
Diego Castro. Docente universitario (Extensión- UdelaR), integrante del colectivo Zur Pueblo de voces. Uruguay
Hindu Anderi, activista de derechos humanos. Foro Itinerante de Participación Popular. Venezuela
Hildebrando Pérez Grande, coordinador del Capítulo Peruano REDH, premio de Poesía Casa de las Américas 1978. Perú
Winston Orrillo, premio nacional de Cultura del Perú, catedrático. Perú
Gilberto Ríos Munguía, coordinador de la Comisión Internacional Frente Nacional de Resistencia Popular. Honduras
Evgeny N Pashentsev, Chair of Philosophy of Language and Communication. Rusia
Mª José Lecha. CUP. Països Catalans
Clara Algranati GEAL. Argentina
Claudia Korol, educadora popular feminista. Argentina
Emilio Taddei GEAL. Argentina
Jose Seoane GEAL. Grupo de estudios sobre America Latina y el Caribe. Argentina
Mehmet Ali Dogan, antropólogo y documentalista Kurdo
Mwandawiro Mghanga, presidente del Partido Social Democrático de Kenia (SDP). Kenia
Demba Moussa Dembele, economista, Dakar. Senegal
Maria Dolores Daminato. Argentina
Igal Kejsefman. Economista. Centro de Estudios para el Cambio Social.Argentina
Gabo Sequeira, trovador argentino, Canto de Todos y Frente de Trovadores. Argentina
Fernando Stratta, Frente Popular Darío Santillán – Corriente Nacional. Argentina
Miguel Mazzeo, Docente UBA-UNLa / Escritor. Argentina
Pedro Galli, militante de Patria Grande. Argentina
Gimena Bertoni – Argentina
Gonzalo Gosalvez, activista, miembro del Colectivo Wiphala y de la Red de Economía Política Crítica Bolivia.
Sócrates Magno Torres. Brasil
Socorro Gomes Presidente do Cebrapaz-Brasil
Francisco Galvão, P/ Coord. Nacional MTD. Brasil
Vanessa Martina Silva , jornalista Diálogos do Sul. Sāo Paulo, Brasil
Tania Jamardo Faillace, jornalista e escritora de Porto Alegre, RS – Brasil
Monica Bruckmann, Socióloga, Universidad Federal de Río de Janeiro
Maria Gabriela Guillen Carias, socióloga, docente e colaboradora con el Movimento dos Trabalhadores Rurais sem Terra. Brasil
Francisca Cabieses. Chile
Cristian Jamett, sociólogo, Chile
Patricia Salome Quintero Cabrales Docente Partido Comunista Colombiano. Colombia
Boris Alexander Caballero Escorcia – Colombia
Fundación ANSAR- Maicao – Colombia
Eugenio Suárez Pérez. Historiador, investigador y periodista. Cuba
Acela Caner Román. Profesora universitaria, geográfa, historiadora. Cuba
Isabel Monal, filósofa. Cuba
Jorge Toapanta Vera, coordinador de la Asamblea pro defensa de nuestros ríos, Machala-El Oro. Ecuador
Asamblea pro defensa de nuestros ríos, Machala-El Oro. Ecuador
Mª Cruz Tornay. Periodista, Ecuador.
Luis Alvarenga, escritor, capítulo de El Salvador de la REDH. El Salvador
Byron Garoz. Miembro del Colectivo Ixim. Guatemala
Marcelo Colussi, ciudadano de a pie, Guatemala
Tito Medina, cantautor. Guatemala
Berthony Dupont, Haiti Liberté Newspaper. Haití
Dr .Frantz Latour, Haiti Liberté Newspaper. Haití
Kim Ives, Haiti Liberté Newspaper. Haití
Henriot Dorcent, Kòdinasyon Desalin, KOD. Haití
Luis Méndez. Honduras
Francisco Dominguez, Secretary of the Venezuela Solidarity Campaign and Head of Latin American Studies Research Group, Middlesex University, London, UK
Gilberto López y Rivas, profesor investigador del INAH-Morelos. México
Irina Layevska, defensora de Derechos Humanos. México
Nélida Reyes Guzmán, luchadora sindical. México
Nestor Castillo, director Agencia Internacional de Los Pueblos Hablan. Nicaragua
Movimiento Social Nicaragüense “Otro Mundo es Posible”.Nicaragua
Movimiento 15 de junio – M15j. Paraguay
Arturo Corcuera. Premio de Poesía Casa de las Américas. Perú
Delfina Paredes. Actriz. Perú
Bruno Portugués. Pintor. Perú
Fanny Palacios Izquierdo. Pintora. Perú
Rosina Valcárcel, Poeta. Premio de poesía «José María Arguedas». Perú
José Luis Ayala. Poeta. Perú
Juan Cristóbal. Premio nacional de Poesía. Perú
Reynaldo Naranjo. Premio nacional de Poesía. Perú
Rosario Arroyo. Periodista. Perú
Vicente Otta. Sociólogo. Perú
Eduardo Arroyo. Sociólogo. Perú
Gustavo Espinoza. Periodista. Perú
Manuel Robles. Periodista. Perú
BORICUAS POR UN NUEVO PAÍS. Puerto Rico
Marcos Reyes Dávila, profesor de la Universidad de Puerto Rico. Puerto Rico
León Félix Batista, poeta. República Dominicana
Madieye mbodj. Professeur de lettres.Porte parole national de yoonu askan wi / mouvement pour l’autonomie populaire – Senegal
Radio Sultana Del Cobre Aroa. Venezuela
Mariadela Villanueva, comunicadora . Venezuela
Edgar Páez, Editor Biblioteca Ayacucho. Venezuela
Ibrahima Djikine. Estudiante, Venezuela.
Moisés Milano Ramirez, Fundación Conexión Cultural Pueblos del Alba. Venezuela
Luis Alexander Pino Araque. Profesor universitario de la UNESB. Activista político del PSUV y articulista. Venezuela
Edgar Páez, Editor, Biblioteca Ayacucho. Venezuela
Humberto Mata, escritor. Venezuela
Solimar Ojeda, socióloga. Venezuela
Lenín Pérez Rangel, periodista y escritor. Venezuela
Somossur capitulo Venezuela
Nilda Hernández. Venezuela
Dr. Edgar Göll, Network Cuba / union VERDI, Alemania
Arnold August, escritor. Canadá
John Dillon, escritor. Canadá
Gerardo Renique, professor of History. New York. EE.UU.
John Catalinotto, managing editor, Workers World newspaper, USA
Anu Muhammad, Professor of Economics Jahangirnagar University Dhaka, Bangladesh
Riza Damanik, Indonesia for Global Justice. Indonesia
Elmar Altvater, integrante del Consejo Científico de ATTAC. Alemania
Xiomara Tortoza. Juana Ramirez la Avanzadora. Hamburgo
Katu Arconada. REDH. Euskal Herria
Gustavo Luca, periodista. Galiza
Maria Vacas Sentis, periodista. España
Alejandro Fierro, periodista. Estado español
Pedro López López. Profesor. Universidad Complutense de Madrid. Estado Español
Comando H C F Estado Español
Benito Lopez Fernandez,militante del PCE. Estado Español
El Colectivo de Militares Republicanos, de Izquierdas y Laico español “Anemoi
Jose Luis García Hidalgo, economista. Andalucía
Nacho Dueñas, cantautor e historiador, Cádiz, España
Antonio López, Asociación de Solidaridad con Cuba «Maximiliano Tornet» de Huelva. Andalucía
Andre Veraart Técnico en Diseño. Bélgica
Miguel Urbano Rodrigues, Portugal
Alex Anfruns. Analista político. Militante de la causa Palestina. Francia
Mamadou Samb technicien en informatique. Francia
Jean Ortiz, profesor de Universidad Pau. Francia
Jérôme Duval, miembro del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM)
Theodoros Karyotis, sociólogo, Grecia
Antonios Broumas, abogado. Grecia
Geraldina Colotti, periodista y escritora participante de la Red Caracas Chiama. Italia
Marinella Correggia, escritora, campesina, ecopacifista. Italia
Marco Nebuloni, Coordinamento Nazionale Giovani Comunisti, Comitato Politico Nazionale Partito della Rifondazione Comunista. Italia
Claudio Grassi portavoce nazionale Associazione Sinistra Lavoro. Italia
Andrea Catone, condirettore della rivista Marx Ventuno. Italia
Ciro Brescia – Napoli – Italia
Ana Bazac, Professor of philosophy, Bucharest, Romania.
Dragana Živanović, predsednica Društva Srpsko Venecuelanskog prijateljstva «Simón Bolívar». Serbia
Zivadin Jovanovic, president of Belgrade Forum for a World of Equals
Dragomir Vucicevic, presidente de la Asamblea del Foro de Belgrado, Predsednik Skupštine Beogradskog foruma
Ximena Calanchina, Alba-Suiza
Ana Bazac, Professor of philosophy, Bucharest. Rumanía.
Demba Moussa Dembele, Economista, Dakar, Senegal
MADIEYE mbodj. PROFESSEUR DE LETTRES. Senegal
L’association Action plaidoyer en faveur de l’Enfant et de la Femme (APEF) Senegal
Anna B Pha. Australia
Rob Gowland. Chairperson Sydney District Committee Communist Party of Australia. Australia
Gayatri Chakravorty Spivak. India
Seema Mustafajournalist, editor of an online daily The Citizen.New Delhi. India
Mohammad Ajami , Economic Researcher , Syria
Sheij Ahmad Ismail, escritor. Líbano.
Sheij Rouhollah Kiyaei Nejad, religioso musulmán. Irán
Movimiento Político y Social Marcha Patriótica. País Vasco
Fuente: Alba Ciudad
NP: A dos años de tu Siembra Comandante Chávez tu legado sigue presente (Min Comunas)
Legado del comandante Chávez, presente en los apureños
A dos años de su desaparición física, aún hablar de Hugo Chávez es referirse a un hombre lleno de amor profundo por su patria, quien con una visión futurista construyó un nuevo modelo para ejercer una política más humanista en el país. El comandante impulsó una revolución que tocó las fibras más sensibles de aquellos venezolanos que por años fueron excluidos del sistema y les brindó la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida.
El presidente Chávez, hombre visionario, siempre supo entender la sabiduría del pueblo y concretarla en acciones estratégicamente dirigidas para consolidar el poder popular y su participación protagónica. Fue un hombre lleno de una inmensa carga de amor, ternura y entrega hacia los niños, ancianos, enfermos y los más pobres.
En el estado Apure, a dos años de su siembra lo recuerdan como un soldado dedicado y carismático que logró revolucionar al país con una política socialista, dirigida a atender a los más pobres, además su inigualable amor por los mas desposeídos hizo que el pueblo se multiplicara en miles de Chávez, que hoy con dolor expresan su sentimiento por no tenerlo en vida, pero que de igual forma luchan por mantener vivo su legado.
Nelson González, de la comuna La Dormia, conmovido del gran sentimiento relató que en su vida ha sufrido dos perdidas de mucha trascendencia, la del cantautor Alí Primera y la del comandante Chávez, “pero estoy seguro que así como Bolívar creció en el tiempo así pasara con Chávez porque esta vivo en cada uno de los que formamos parte de su legado”.
A su vez, Rafael Arjona, vocero de la comuna “Vencedores de los Llanos I”, asegura que la obra de Chávez es indiscutible porque entre tantas bondades resalta la ayuda a los que menos tenían y la inclusión social.
Su lucha por la igualdad de género, la dignificación de nuestros hermanos indígenas, el rescate de los ciudadanos de la tercera edad y la lucha contra la pobreza son sólo las bases de ese nuevo país que construyó Chavez, enumeró el vocero de la comuna “Vencedores de los Llanos I”.
Por su parte, el joven Rafael Castillo lo recuerda con amor y, a su vez, con nostalgia lo que da fuerza para continuar luchando por la patria de Bolívar y Chávez.
“Debemos comenzar por sus enseñanzas y la reflexión que él mismo nos dejó en su alocución de despedida, el pasado 8 de diciembre. La idea central de su mensaje que llena nuestra razón fue la unidad y la paz entre todos los venezolanos”, expresa el joven tras expresar que unas de las tantas cualidades del presidente Chávez, la que más admira es su sentir y amor por la patria.
La dignificación de la mujer con la Misión Madres del Barrio es otra de las obras que admiran con mucho fervor del comandante Chávez, así lo manifestó la señoraTeresa López. Por ello, agregó que tras conmemorarse dos años de su siembra, los habitantes de la tierra apureña le rinden tributo y reafirman su compromiso de continuar comprometidos con su legado que ahora dirige el presidente Nicolás Maduro.
Texto: Keyla Mosqueda/ Prensa Fundacomunal Apure
Fracasarán quienes confabulan para repartirse las riquezas y arrodillar al pueblo de Venezuela
Especial Venezuela: Maduro: Fracasarán quienes confabulan para repartirse las riquezas y arrodillar al pueblo de Venezuela // Crece l
EEUU busca socavar la gobernabilidad en Venezuela
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana
rechazó la nueva escalada
de agresión injerencista, por parte
del Gobierno de Estados Unidos,
contra Venezuela.
El Ministro para la Defensa, Vladimir
Padrino López, ratificó el apoyo
irrestricto a la paz, la soberanía y
la democracia venezolana, y calificó
como absurda la orden ejecutiva del
Gobierno de los Estados Unidos.
“No son más que un subterfugio
tras el cual se esconden intereses de
grupos de poder internos y externos,
que pretenden socavar las bases de
nuestra gobernabilidad y estabilidad
política y social”.
Padrino López rechazó la intromisión
de EEUU “en los asuntos internos”
venezolanos.
En su intervención hizo un llamado,
a todos los venezolanos, para
cerrar filas ante esta agresión ,en la
causa común por la defensa de la soberanía
del país
ECUADOR Correa: EEUU pone en riesgo la paz en la Latinoamérica
ECUADOR
Correa: EEUU pone
en riesgo la paz en
la Latinoamérica
La Orden Ejecutiva emitida contra
Venezuela, por Barack Obama, “nos
recuerda las horas más obscuras de
nuestra América, cuando recibíamos
invasiones y dictaduras impuestas
por el imperialismo”, dijo el Presidente
de Ecuador, Rafael Correa.
Tras enumerar el largo rosario de
intervenciones militares de Estados
Unidos en América Latina, en las
últimas décadas, Ecuador considera
que, la calificación dada por la Casa
Blanca a Venezuela, supone un riesgo
grave contra la paz y la democracia
en Latinoamérica y el Caribe.
Obama asumió la tarea de tumbar a Maduro e invadir a Venezuela
Obama asumió la tarea
de tumbar a Maduro e
invadir a Venezuela
El Presidente de la República,
Nicolás Maduro,
denunció que avanza
hoy una escalada de hechos
violentos, planificada y aplicada
por la derecha, desde
el 2014, con apoyo de Estados
Unidos, para obligar a
una intervención extranjera.
Maduro también se refirió
a los orígenes de la guerra
económica de la derecha,
con respaldo de Washington,
a inicios de este año,
durante su gira por Rusia,
China y países de la Opep.
El objetivo de ese plan,
dijo, era crear las condiciones
para un ambiente de
saqueos y caos en la sociedad
venezolana, pero
fracasaron, lo denunció la
víspera, durante una sesión
del Consejo de Ministros y
reunión con el Alto Mando
Militar y Político de la Revolución
El Mandatario aseveró que
arrestaron unas 250 personas
promoviendo el saqueo,
todos, militantes de la
oposición, aclaró.
Aseguró que, gracias a la
actitud cívica del pueblo, no
se repitió un 11 de abril de
2002 (cuando dieron un golpe
de Estado, al Presidente
Hugo Chávez), aunque advirtió
que son las mismas
personas y sectores.
“Es tiempo de definiciones
y dar un paso adelante,
para decirle al gobierno
estadounidense que hay un
pueblo cohesionado, cada
vez mejor preparado, para
garantizar que a esta tierra
no la toca más la bota yanqui”,
sentenció.
Aseveró que ante la incapacidad
de los agentes
estadounidenses y figuras
políticas de la oposición, el
Presidente Barack Obama
se ha visto obligado a cumplir,
personalmente, la tarea
de derrocar al Gobierno
Constitucional de Venezuela.
Obama, en una clara declaración
de guerra, decretó
emergencia nacional en
EEUU, y consideró a Venezuela
como una amenaza
a la seguridad del norteño
país.
NP: Privan de libertad a hombre por muerte de una pareja durante protesta postelectoral de 2013 en La Limonera (MP)
Por este mismo caso fue condenada otra persona
Privan de libertad a hombre por muerte de una pareja
durante protesta postelectoral de 2013 en La Limonera
(Caracas, 11 de marzo de 2015) El Ministerio Público logró privativa de libertad para Erick Leonardo Mele Gómez (44) por su presunta vinculación con la muerte de José Luis Ponce Ordoñez (46) y de Rosiris del Valle Reyes Rangel (44), ocurrida durante una protesta posterior a la elección presidencial del 14 de abril de 2013.
El hecho ocurrió al día siguiente de los comicios en el sector Triángulo de Monterrey, cercano a la urbanización La Limonera, localizada en el municipio Baruta, estado Miranda.
Durante la audiencia de presentación, el fiscal 55º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Miguel Hernández, imputó al hombre por presuntamente incurrir en la comisión del delito de homicidio intencional calificado por motivos innobles, en grado de complicidad correspectiva, previsto y sancionado en el Código Penal.
Tras evaluar los elementos de convicción presentados por el representante del Ministerio Público, el Tribunal 41º de Control del AMC dictó la medida privativa de libertad contra Mele Gómez, quien se mantendrá recluido en la dependencia de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), localizada la sede del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Parque Carabobo, municipio Libertador.
Por este mismo caso, fue condenado a 7 años 9 meses y 10 días de prisión Carlos Omar Serrano López (38), quien admitió los hechos ante el Tribunal 30º de Juicio del AMC por el mencionado delito. Por tanto, cumple su pena en el Centro Penitenciario de Aragua, con sede en Tocorón.
El 15 de abril de 2013 se generó una protesta en el Triángulo de Monterrey del referido municipio, en virtud de los resultados de la elección presidencial celebrada el día previo.
Seguidamente, hubo una serie de acciones violentas que derivaron en la muerte de Ponce Ordoñez y Reyes Rangel, quienes eran habitantes del citado urbanismo del estado Miranda.
El 16 de abril de 2013, Serrano López fue aprehendido por funcionarios del Cicpc en Cagua, estado Aragua.
Mientras que en horas de la tarde del pasado lunes 9 de marzo, Mele Gómez fue detenido en Guatire por efectivos de la Interpol en virtud de una orden de aprehensión solicitada por el fiscal y acordada por el Tribunal 41º de Control del AMC y también, en atención a una alerta roja internacional que mantenía en su contra.
ACP
www.mp.gob.ve
Vtelca ampliará oferta de celulares con cinco nuevas líneas de producción
marzo 10, 2015 0 1
La empresa Venezolana de Telecomunicaciones (Vtelca), ubicada en Paraguaná, estado Falcón, ampliará este año la oferta de teléfonos celulares, puesto que tendrá cinco nuevas líneas de producción, informó este lunes el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez.
En rueda de prensa, realizada en Caracas, también adelantó que la empresa Orinoquia contará con una nueva sede en Paraguaná.
Mientras que, sobre Venezolana de Industria Tecnológica (VIT), informó que se adelanta la instalación de su segunda línea de producción vinculada a servidores, además de la expansión que tendrá para atender el sector relacionado con fuentes de poder de las computadoras.
Sobre la empresa Chery, el vicepresidente mencionó que buscan ampliar la capacidad de ensamblaje de motores.
La idea, indicó, es lograr que la capacidad instalada en el país en materia tecnológica sea producto de exportación.
AVN
Embajador venezolano: EEUU quiere evitar la asistencia de Maduro a la Cumbre de Las Américas (Embajada de Venezuela en Panamá)
Embajador Jorge Luis Durán Centeno:
EEUU quiere evitar que Venezuela asista a la Cumbre de Las Américas
El Jefe de la misión diplomática venezolana ratifica la presencia del presidente Nicolás Maduro a la cita hemisférica que se celebrará en Panamá entre el 10 y el 11 de abril.
El Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Panamá, Jorge Luis Durán Centeno, denunció este martes que el gobierno de Estados Unidos ha puesto en marcha un plan para evitar la presencia del presidente venezolano Nicolás Maduro a la VII Cumbre de Las Américas que se celebrará en territorio panameño el mes que viene.
“Washington pretende hacer de esta Cumbre un traje a la medida para evitar que el presidente Maduro asista al evento. En este sentido, yo quiero afirmar y ratificar su presencia a esta reunión de envergadura a desarrollarse en Panamá”, ratificó el Embajador venezolano.
El Jefe de la Misión Diplomática venezolana además condenó la Orden Ejecutiva emitida este lunes por la administración Obama que califica textualmente a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior.
“Obama se ha convertido en un bravucón de su política”, señaló el Embajador Durán Centeno, quien además apeló a una frase de Simón Bolívar para referirse al decreto estadounidense. “Nuestro Libertador decía que de lo heroico a lo ridículo no hay más que un paso y Obama ayer dio un paso que lo pone ante el mundo como un ridículo de la política internacional”, agregó.
El Embajador Durán Centeno fue enfático al exigir el fin de la injerencia estadounidense. “Venezuela tiene derecho a resolver sus problemas internos. No le estamos pidiendo al presidente Obama que interfiera en nuestros asuntos, por lo tanto, exigimos el mayor respeto a nuestra soberanía”, sentenció.
Para el Embajador venezolano el control de las mayores reservas petroleras del mundo, que posee Venezuela, es la verdadera razón de los continuos ataques de Estados Unidos contra el país suramericano. “Lo que está ocurriendo con Venezuela es un preámbulo a un conflicto bélico en nuestro continente y no podemos quedarnos de brazos cruzados porque mañana puede ser Panamá o cualquier otra nación.”, advirtió Durán Centeno.
Sobre las próximas elecciones parlamentarias previstas para finales de 2015 en Venezuela el Embajador recalcó que se desarrollarán con total normalidad. “Este año habrá parlamentarias, aunque a la oposición venezolana ni al gobierno del señor Obama le interese ese escenario porque saben que no les alcanzarán los votos para derrotar a la Revolución Bolivariana”. “Eso es lo que tiene desesperado a Washington”, agregó el diplomático venezolano.
Las declaraciones del Embajador Duran Centeno se produjeron en la antesala de la actividad denominada "Reflexiones sobre el pensamiento del Comandante Hugo Chávez Frías: Estrategia militar y acción antimperialista” en la que además del Embajador Durán Centeno también participó el Agregado Militar venezolano, Félix Granado Yrazabal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
-
POLÍTICA “Es una burla y un juego sucio lo que le están haciendo a los muchachos" “No es justo que tengan una boleta de excarcelac...
-
Un total de 10 mil colombianos y colombianas serán naturalizados atendiendo a una solicitud hecha por ese grupo de ciudadanos, así lo infor...
-
fue una sociedad mercantil legalmente constituida el 25 de septiembre de 1728en virtud de una Real cédula del rey Felipe V 2 concedida...