Fue
fundada el 4 de julio de 1973 por el Tratado de Chaguaramas (Trinidad y Tobago)
y sustituyó a la Asociación Caribeña de Librecambio que había sido creada en
1965. Es una organización de 15 naciones del Caribe y dependencias británicas.
Los miembros de pleno derecho son: Antigua y Barbuda, Barbados, Belice,
Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa
Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago (las Islas Vírgenes
británicas y las Islas Turcas y Caicos son miembros asociados). Las Bahamas
pertenecen a la Comunidad pero no al mercado común creado en su seno, mientras
que Aruba, Colombia, Curazao, México, Puerto Rico, San Martín y Venezuela son
países observadores. La sede de la CARICOM se encuentra en Georgetown, Guyana.
La comunidad del Caribe desarrolla tres actividades principales: la cooperación
económica a través del Mercado Común del Caribe, la coordinación de la política
exterior y la colaboración de campos como la agricultura, la industria, el
transporte y las telecomunicaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
-
es una enorme cruz latina de neón que está ubicada en el Cerro Papelón del Parque nacional El Ávila ( 10°31′30.7″N 66°53′06.4″O...
-
La operadora de telecomunicaciones realizó trabajos de modernización de estaciones en la entidad, que permite ofrecer mayor calidad en el s...
-
En horas de la noche de este martes, la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, ofreció declaraciones donde dio ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario