213 jóvenes integraron la I Promoción de Recreadores del municipio Libertador
(Alcaldía Socialista de Libertador)- Gracias al compromiso del Alcalde Juan Perozo con los jóvenes libertadorenses, se celebró en los espacios de la plaza Bolívar de Tocuyito, la graduación de 213 integrantes de la I Promoción de Recreadores del municipio Libertador, evento que se desarrolló en la jurisdicción a propósito del Día Nacional del Recreador.
Alfredo Castillo, director del Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Spdnna), informó que los jóvenes fueron instruidos en los módulos de recreación activa, organización de eventos, teatro, animación y en materia legal en cuanto a los deberes y derechos del niño, niña y adolescente, clases que fueron recibidas por un periodo de 4 meses, en las instalaciones de la “Casa Abrigo” y en aulas de las instituciones educativas locales.
Asimismo, Castillo comentó que para el mes de agosto, un grupo de recreadores iniciará el plan vacacional para los adolescentes pertenecientes a las bases de misiones, con la finalidad de impartir el conocimiento que adquirieron a lo largo del curso. Además, detalló que las inscripciones para el nuevo periodo, serán en el mes de septiembre, donde el equipo del Spdnna visitará diversos colegios para contactar a los interesados.
“Lo importante de este tipo de actividades es resaltar las capacidades que tienen estos jóvenes y, por supuesto, el Alcalde Perozo ha sido un defensor más de los derechos de los niños”, sostuvo.
De igual forma, Iris Colmenares, directora general del ayuntamiento, extendió palabras de felicitaciones a los nuevos graduados. “Las metas que se propongan ustedes como recreadores, son las que van a ir transformando a nuestro municipio en uno más hermoso y próspero, porque ustedes son la imagen del mismo”
Por su parte, Daniela Pacheco, integrante de la I Promoción de Recreadores, afirmó sentirse emocionada por las enseñanzas que pudo adquirir a lo largo del curso, entre las que destacó, las técnicas de relación interpersonal. “Los tiempos han cambiado, ya la gente no busca a los tradicionales payasitos, sino a los recreadores”.
Al respecto, Emerson Jiménez manifestó que los recreadores del municipio, no solo están capacitados para la animación de eventos. “Este curso nos enseñó mucho acerca de los canteros, cómo se trabajan y cómo se elaboran, para que luego nosotros podamos concientizar a las comunidades y dejar una huella ecológica”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
-
La Dirección de Archivos, Bibliotecas y Divulgación del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, se complace en invitarle a...
-
Ayotzinapa, la encrucijada de la nación by Eduardo Saavedra Por: Ismael Hernández Lujano El desenlace del movimiento popular que ...
-
Fundación de Santa Cruz, primera ciudad de Venezuela 03 de Mayo de 1502 Alonso de Ojeda, al tomar posesión de la Gobernación de Coqu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario