La encrucijada de la comunicación del pueblo
marzo 26, 2015 0 0
En este programa analizaremos temas de interés del sector de la Comunicación Popular y las instituciones relacionadas, como MINCI, CONATEL, la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional y los efectos que causa la guerra mediática en nuestro pueblo. Entre los puntos comentados se incluyen los siguientes:
Análisis la Guerra Mediática Nacional e Internacional, contra Venezuela.
Reunión del Consejo Patriótico de la Comunicación del Gran Polo Patriótico: consideramos los resultados de las mesas de trabajo y sus acuerdos, comentamos audios de la participación de la diputada Blanca Eekhout la Creación del Consejo Presidencial de la Comunicación del Poder Popular, estatus del Proyecto de Ley de la Comunicación del Poder Popular.
Hacemos propuestas de trabajo a CONATEL y al MINCI, basándonos en planteamientos del presidente Chávez sobre los medios comunitarios.
Información de las reuniones efectuadas en Caracas por el Consejo Estadal de Comunicación, que agrupa a 16 Radios Comunitarias de Caracas.
https://www.youtube.com/watch?v=1C_KU_vTuD4
Como parte del acompañamiento musical del programa suelen incluirse canciones con cierto mensaje o contenido social. Algunos de los temas que se pueden oir con este programa son del Grupo “Maná” que, lamentablemente, acaba de emitir declaraciones desafortunadas sobre la situación de Venezuela, posteriores a nuestro programa # 14, forjadas sin duda por la guerra mediática externa; mientras que, curiosamente, el conjunto artístico pasa por alto la terrible situación que impera en su propio país, cuya expresión más impactante es el caso de Ayotzinapa. Pero, a pesar de eso, sus posturas equivocadas no le quitan valor a las canciones y cada quien les dará su propio significado.
Aporrea
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
-
La Dirección de Archivos, Bibliotecas y Divulgación del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, se complace en invitarle a...
-
Ayotzinapa, la encrucijada de la nación by Eduardo Saavedra Por: Ismael Hernández Lujano El desenlace del movimiento popular que ...
-
Fundación de Santa Cruz, primera ciudad de Venezuela 03 de Mayo de 1502 Alonso de Ojeda, al tomar posesión de la Gobernación de Coqu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario