Esta semana, el equipo nacional de cartografía del Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales (MPPCyMS) se desplegará en el estado Carabobo para iniciar el abordaje del Plan "Dibuja tu Comuna", con el fin de elaborar la cartografía y apoyar al Poder Popular en la planificación comunal.
El Plan "Dibuja tu Comuna" tiene el objetivo de identificar los límites territoriales de las comunas registradas y los consejos comunales, mediante el uso y manejo del Geoportal del MPPCyMS como herramienta de apoyo para el abordaje de los equipo técnico de campo.
Las actividades que se realizarán para este abordaje iniciarán hoy con la reunión entre el equipo nacional y estadal, que está conformado por los responsables de la Fundación para el Desarrollo Comunal (Fundacomunal), la Escuela de Formación del Poder Popular e INFOCENTRO de este estado.
En este sentido, el martes 18 harán el levantamiento geográfico de dos comunas registradas: "Socialista Caravali", la cual está integrada por 12 Consejos Comunales (CC) e "Hijos de Bolívar", conformada por 12.
Asimismo, el próximo miércoles 19 a las 8:30 am el equipo nacional y estadal hará el lanzamiento del Plan "Dibuja Tu Comuna" en los Infocentros "Guigue" y "Belén", ubicados en el municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo.
Luego, el día 20 a las 8:30 am, harán el lanzamiento del Plan "Dibuja Tu Comuna" en los Infocentros "Mercado de Buhoneros", ubicado en el municipio Bejuma; "Independencia", situado en el municipio libertador; y "Tacarigua", instalado en el municipio Carlos Arvelo.
Este plan pretende incentivar al Poder Popular en el proceso de uso y manejo de la herramienta del GEOPORTAL para la delimitación de su ámbito geográfico, así como capacitar a los servidores públicos de las regiones en el uso y manejo de los sistemas de información geográfica, para garantizar el continuo procesamiento de la información levantada.
La actividad formativa que se debe desarrollar en cada Infocentro consta de dos fases: una teórica, en la que participan los equipos estadales y los delegados del equipo nacional que correspondan; y una práctica, cuando se convoca a un máximo de 20 voceros y voceras por día, quienes con el conocimiento de los ámbitos territoriales, dibujan en el Geoportal sus poligonales respectivas.
Los responsables designados para este Plan son: el viceministerio de Sistemas de Formación Comunal y Movimientos Sociales, el viceministerio de Comunas y los Movimientos Sociales, el viceministerio para la Organización y Participación Comunal y Social, la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas, la Dirección General de Consolidación de Comunas y la Dirección de Cartografía Comunal de Fundacomunal.
Actualmente en el estado Carabobo hay 23 comunas registradas, 286 consejos comunales conformados en comunas y un total de 13 comisiones promotoras para conformarlas.
Fuente: Aporrea.
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
-
La Dirección de Archivos, Bibliotecas y Divulgación del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, se complace en invitarle a...
-
Ayotzinapa, la encrucijada de la nación by Eduardo Saavedra Por: Ismael Hernández Lujano El desenlace del movimiento popular que ...
-
Fundación de Santa Cruz, primera ciudad de Venezuela 03 de Mayo de 1502 Alonso de Ojeda, al tomar posesión de la Gobernación de Coqu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario